Los precios industriales se disparan un 43,6% en mayo por la energía
Los precios industriales subieron un 0,9% el pasado mes de mayo en relación al mes anterior y se dispararon un 43,6% en tasa interanual. No obstante, esta tasa se ha moderado nueve décimas respecto a la registrada en abril, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte interanual de mayo, los precios industriales encadenan 17 meses consecutivos de tasas positivas. No obstante, por segundo mes consecutivo, la tasa interanual se ha moderado respecto a la del mes anterior. Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en mayo destaca la energía, que recortó su variación anual casi 3,5 puntos, hasta el 113,6%, por el abaratamiento de la producción de gas y de energía eléctrica; y los bienes intermedios, cuya tasa anual disminuyó ocho décimas, hasta el 25%, fundamentalmente por el menor coste de la producción de metales preciosos.
En cambio, los bienes de consumo duradero incrementaron tres décimas su tasa interanual, hasta el 7,5%, por el encarecimiento de la fabricación de aparatos domésticos y la fabricación de muebles. Por actividades, los mayores repuntes de precios en comparación con mayo de 2021 se dieron en el suministro de electricidad y gas (+117,7%); las coquerías y el refino de petróleo (+103,8%); la metalurgia (+43,2%) y la industria química (+27,9%).
Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de mayo un repunte interanual del 15,3%, tasa tres décimas inferior a la de abril y más de 28 puntos superior a la tasa general.
Alza mensual del 0,9%
En tasa mensual (mayo sobre abril), los precios industriales subieron un 0,9%, cuatro décimas por debajo de lo que aumentaron en abril (+1,3%). Aún así, con el alza de mayo, se encadenan 15 meses de repuntes mensuales consecutivos. El avance mensual de mayo se debe principalmente al incremento de los precios de los bienes intermedios en un 1,5%, al mayor coste de la energía (+0,8%), así como a la subida de los precios de los bienes de consumo no duradero en un 0,6%.
Se moderan en 14 comunidades
La tasa anual del índice de precios industriales aumentó en mayo en dos comunidades autónomas, se mantuvo en Aragón y se moderó en 14 regiones, según Estadística. Los únicos incrementos respecto a la tasa de abril se produjeron en Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, con subidas de cinco y dos décimas, respectivamente.
Por su parte, los mayores descensos de la tasa interanual se registraron en Asturias, Murcia y Baleares, con retrocesos de 7,3; 5,2 y 3,4 puntos, respectivamente. Al finalizar mayo, todas las comunidades presentaban tasas positivas de precios industriales. Las tasas anuales más elevadas se dieron en Asturias (+82,9%), Baleares (+78,9%) y Canarias (+76,5%), mientras que las más moderadas correspondieron a La Rioja (+22,5%), Navarra (+26,8%) y Cataluña (+28,1%).
Temas:
- Precios industriales
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025