Los precios industriales se disparan un 43,2% en junio por la energía
Los precios industriales subieron un 1,9% el pasado mes de junio en relación al mes anterior y se dispararon un 43,2% en tasa interanual. No obstante, esta tasa se ha moderado cuatro décimas respecto a la registrada en mayo, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte interanual de junio, los precios industriales encadenan 18 meses consecutivos de tasas positivas. No obstante, por tercer mes consecutivo, la tasa interanual se ha moderado respecto a la del mes anterior.
Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en junio destaca la energía, que recortó su variación anual más de dos puntos, hasta el 111,6%, por los precios de la producción, transporte y distribución de la energía eléctrica, que subieron en el mismo mes de 2021; y los bienes intermedios, cuya tasa anual disminuyó un punto, hasta el 24,1%, debido a la bajada de la fabricación de productos básicos de hierro.
Por su parte, los bienes de consumo no duradero, con una tasa anual del 10,4%, se situaron cinco décimas por encima de la del mes anterior, consecuencia de las subidas de los precios de la fabricación de productos lácteos, que bajaron en el mismo mes del año pasado, y del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos, frente a la estabilidad registrada en 2021.
Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de junio un repunte interanual del 15,2%, tasa una décima inferior a la de mayo y 28 puntos por debajo de la tasa general.
En tasa mensual (junio sobre mayo), los precios industriales subieron un 1,9%, nueve décimas por encima de lo que aumentaron en mayo (+1%). Con el alza de mayo, se encadenan 16 meses de repuntes mensuales consecutivos. El avance mensual de junio se debe principalmente al mayor coste de la energía (+5,3%), así como a la subida de los precios de los bienes de equipo (+0,5%) y de los de consumo no duradero en un 0,3%.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»