Los precios de hoteles, bares y restaurantes registran su mayor subida en 28 años
El INE confirma el peor dato de IPC desde 1985: alcanza el 10,2% y la subyacente escala al 5,5% en junio
Sánchez dice que el «desafío es la inflación» pero anuncia medidas que subirán más el IPC
Los precios del grupo hoteles, café y restaurantes crecieron un 7,2% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior, nueve décimas más que mayo, lo que supone la tasa más alta de este grupo en 28 años, desde enero de 1994. La subida de los precios en la restauración y de los servicios de alojamiento ha provocado este crecimiento del grupo de hoteles, café y restaurantes, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, el alza de los precios de los carburantes llevó a la tasa interanual del grupo de transporte hasta el 19,2%, más de cuatro puntos por encima de la registrada en mayo. Por otro lado, en tasa mensual (junio sobre mayo), lo que más subió de precio en el mes de junio respecto al mes anterior fueron los paquetes turísticos nacionales (+17%), mientras la segunda rúbrica que más bajó fue el transporte marítimo de pasajeros (-3,8%).
El IPC subió un 1,9% en junio en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel más alto desde abril de 1985, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el INE, la escalada del IPC interanual hasta el 10,2% en junio se debe, principalmente, a las subidas de los precios de los carburantes, de los combustibles para calefacción, de la electricidad, de la restauración y los hoteles, y de los alimentos.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana