Los precios de exportaciones de productos industriales aceleran su avance en agosto al 3,3%
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una subida del 3,3% el pasado mes de agosto con respecto al mismo mes de 2016, mientras que los precios de importación de dichos productos repuntaron un 3,7% en el mismo periodo.
Con la subida experimentada el pasado mes de julio, los precios de las exportaciones y de las importaciones suman once meses de ascensos consecutivos.
Los precios de exportación aceleraron su crecimiento interanual medio punto respecto a la tasa registrada en julio, en tanto que los de importación moderaron tres décimas su variación interanual, desde el 4% al 3,7%, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Crecen un 0,2% con respecto a julio
En cuanto a la variación mensual (agosto sobre julio), los precios de las exportaciones de los productos industriales avanzaron un 0,2%, frente a los descensos del 0,2% del mes anterior y de un año antes. Por su parte, los precios de las importaciones no experimentaron variación en agosto, en contraste con el retroceso mensual del 0,3% que registraron en julio.
El sector que más influyó en la aceleración anual de los precios de exportación fue el de los bienes de equipo, que elevó su tasa interanual casi un punto, hasta el 1,6%, la más alta desde noviembre de 2015, por el encarecimiento de la fabricación de vehículos de motor.
También influyeron en el repunte anual de los precios de las exportaciones los bienes intermedios, que incrementaron cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 4,1%, por la subida de los precios de la producción de metales preciosos y la fabricación de productos básicos de hierro.
Por el contrario, los bienes de consumo no duradero recortaron dos décimas su variación anual, hasta el 1,5%, por el abaratamiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales y la fabricación de otros productos textiles.
Precios de las importaciones
Por su parte, la tasa interanual de los precios de las importaciones de productos industriales se situó en el 3,7% en agosto, tres décimas por debajo de la de julio.
Esta desaceleración en el crecimiento interanual de los precios de las importaciones fue consecuencia del descenso en cinco décimas de la tasa anual de los bienes de consumo no duradero, hasta el -0,2%, por el abaratamiento de la industria de la alimentación; del recorte en cinco décimas de la tasa de energía, hasta el 12,4%, y de la bajada en tres décimas, hasta el 3,7%, de la tasa interanual de los bienes intermedios.
Temas:
- INE
- Precios industriales
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos