El precio de la vivienda registra su menor alza desde 2015: frena su subida al 2,1% en el segundo trimestre
La crisis del coronavirus ha asestado un golpe sin precedentes al sector inmobiliario, que vive sus horas más bajas. El precio medio de la vivienda libre subió un 2,1% en el segundo trimestre en tasa interanual, lo que se traduce en una caída de más de un punto en comparación con el mismo trimestre del año anterior, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este martes.
Con el repunte del segundo trimestre – su menor alza desde el primer trimestre de 2015 – el precio de la vivienda libre acumula ya 25 trimestres de crecimientos interanuales, aunque con tendencia a la moderación por el impacto de la pandemia en la demanda.
Por tipo de vivienda, el precio medio de las de segunda mano aumentó un 1,8% interanual en el segundo trimestre, casi un punto menos que en el trimestre anterior. En el caso de las viviendas nuevas, su precio avanzó una media del 4,2% en el mismo periodo, casi dos puntos por debajo de la registrada en el trimestre anterior. Y es que estas tasas anuales también son las más bajas desde el primer trimestre de 2015.
¿Cuánto ha subido el precio?
Mientras, en términos intertrimestral (segundo trimestre de 2020 sobre primer trimestre de este año), el precio medio de la vivienda repuntó un 0,1% entre abril y junio, frente al avance del 1,1% que registró en el trimestre anterior y al alza del 1,2% del segundo trimestre de 2019.
Entre los meses de abril y junio, coincidiendo con el confinamiento por el estado de alarma para evitar la propagación del virus, los precios de la vivienda nueva crecieron el 4,2%, casi dos puntos por debajo de la subida registrada en el trimestre anterior.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»