El precio de la vivienda libre aumenta un 3,6% en el segundo trimestre
El precio de la vivienda acumula ya 37 trimestres de incrementos
El extranjero se lanza al ladrillo español: compra 3 de cada 10 casas en Baleares, Canarias y Valencia
El encarecimiento de las hipotecas asfixia a los españoles: ya se comen el 33% del salario
El precio de la vivienda libre subió un 3,6% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022 impulsado, sobre todo, por la obra nueva, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.
Este repunte, con el que se acumulan ya 37 trimestres de incrementos, es una décima superior al registrado en los tres primeros meses del año, cuando el precio de la vivienda subió un 3,5% interanual.
Según Estadística, el precio de la vivienda nueva subió un 7% interanual en el segundo trimestre del año, 1,7 puntos más que en el trimestre anterior y su mayor alza desde el segundo trimestre de 2022, cuando se incrementó un 8,8% interanual.
Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 2,9% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2022, tasa una décima inferior a la del primer trimestre y la menor desde el segundo trimestre de 2021.
Navarra donde más sube el precio
En el segundo trimestre, todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas. Navarra, con un alza del 5,6%, es la comunidad autónoma donde más se ha encarecido el precio de la vivienda libre entre el segundo trimestre de 2022 y el mismo periodo de este año.
Le sigue Cantabria, con una subida del precio de la vivienda del 4,7%, y Andalucía y Canarias, ambas con un avance interanual de los precios del 4,5%. En las primeras posiciones también se cuelan las ciudades autónomas de Ceuta (+6,2%) y Melilla (+6,1%).
Por su parte, los repuntes interanuales más moderados los registraron Murcia y Extremadura, donde los precios subieron un 1,4% y un 1,8%, respectivamente, en comparación con el segundo trimestre de 2022.
Tasa intertrimestral
En tasa intertrimestral (segundo trimestre de 2023 sobre primer trimestre), el precio de la vivienda se disparó un 2,1%, su mayor alza trimestral desde el primer trimestre de 2022. Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 1,7% entre abril y junio, frente a la subida trimestral del 3% experimentada entre enero y marzo, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,2%, su mayor repunte trimestral en un año.
El precio de la vivienda subió entre abril y junio en todas las comunidades autónomas en relación al trimestre anterior. Los mayores repuntes se dieron en:
- Extremadura: (+3%)
- Castilla-La Mancha: (+2,9%)
- Andalucía: (+2,7%)
Los crecimientos más moderados se registraron en:
- Islas Canarias: (+1,1%)
- Navarra: (+1,1%)
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones