El precio medio de la vivienda libre subió un 2,4% en el segundo trimestre y vuelve a niveles prepandemia
El precio medio de la vivienda libre subió un 2,4% interanual en el segundo trimestre de 2021, hasta situarse en los 1.649,2 euros el metro cuadrado, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada esta semana por el Ministerio de Fomento.
Este es el valor más alto desde el cuarto trimestre de 2019, cuando el precio del metro cuadrado alcanzó los 1.652,8 euros. Tras las caídas del primer semestre de 2020, durante la pandemia, el dato registrado entre abril y junio de 2021 acumula cuatro trimestre al alza.
Por comunidades autónomas, solo Extremadura y Castilla y León han registrado descensos en el valor tasado. En el caso de Extremadura, el precio del metro cuadrado se situó en los 843,9 euros, con una caída del 0,7%, mientras que en Castilla y León la bajada fue del 1,2%, hasta los 1.011,8 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2021.
El resto de regiones mostraron un incremento respecto al mismo periodo del año anterior, especialmente acentuado en Murcia, Comunidad Valenciana y Baleares.
El precio medio de la vivienda libre subió en Murcia hasta los 1.000 euros, un 5,5% interanual más; en la Comunidad Valenciana repuntó un 5,2%, hasta los 1.254,2 euros por metro cuadrado; y en Baleares se encareció un 4,8%, hasta los 2.443,8 euros.
Guipúzcoa, la provincia más cara
La provincia más cara fue Guipúzcoa, donde el metro cuadrado alcanzó los 2.751,2 euros, la cifra más alta desde el tercer trimestre de 2013, cuando el metro cuadrado estaba en 2.754,1 euros. Por el contrario, Ciudad Real, con el precio medio en 710,6 euros por metro cuadrado, fue la provincia más barata en el segundo trimestre.
En porcentajes, Valencia es la provincia que más incremento ha registrado, con un 6,7%, hasta los 1.227,1 euros por metro cuadrado, en tanto que en Zamora el precio medio se dejó un 6% interanual, hasta los 803 euros.
En niveles de 2012
El precio medio de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad subió un 1% entre abril y junio de este año, hasta los 1.912,5 euros por metro cuadrado, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2012, cuando estaba en 1.942,7 euros por metro cuadrado. En comparación con el primer trimestre del año, el precio medio de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad ha subido un 1,8%.
El mayor incremento se ha observado en Murcia, un alza del 5,4%, hasta los 1.175,7 euros, mientras que Aragón y Castilla y León han experimentado en el segundo trimestre sendas caídas del 2%, con el precio medio en 1.477,3 euros y 1.180,7 euros por metro cuadrado, respectivamente.
En tasa interanual, la vivienda de más de cinco años de antigüedad ha subido un 2,5% en el último año, hasta los 1.641 euros por metro cuadrado, según la estadística de Fomento.
En Murcia, el precio de la vivienda de más de cinco años se ha revalorizado un 5,6%, hasta los 993,3 euros por metro cuadrado. Por el contrario, en Castilla y León ha descendido un 1,2%, hasta los 1.007,8 euros.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»