El precio medio del alquiler sube un 7% en mayo y se sitúa en 992 euros, según pisos.com
Alquiler más caro en medio del confinamiento. Los pisos subieron en mayo de media hasta los 992 euros, lo que supone un incremento de 6,9% en comparación con mayo de 2019 y una caída del 0,3% respecto a abril de este año, según datos del portal pisos.com. La superficie media fue de 116 metros cuadrados.
Por comunidades autónomas, los alquileres más caros se registraron en Madrid (1.669 euros al mes), Baleares (1.432 euros) y Cataluña (1.305 euros), mientras que los más económicos se concentraron en Extremadura (451 euros), Castilla-La Mancha (578 euros) y Galicia (603 euros).
Los mayores incrementos se dieron en Cataluña (+9,41%), Baleares (+9,31%) y Andalucía (+7,93%). Por el contrario, las que más cayeron fueron Canarias (-6,80%), Comunidad Valenciana (-6,62%) y Castilla y León (-1,28%).
El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha señalado que, «poco a poco», las rentas del alquiler van dejando atrás los incrementos de récord.
«Esta tendencia ya era una realidad antes de la llegada de la pandemia, pero la crisis sanitaria y los problemas económicos que está generando en el seno de muchas familias, están acelerando los ajustes», ha apuntado.
Similar a la compra
Font ha señalado que, del mismo modo que los precios de venta acusan los efectos del coronavirus, el alquiler también traslada a sus mensualidades las dificultades que ha traído consigo esta situación excepcional.
El experto ha apuntado que la imposibilidad de hacer frente a este gasto está multiplicando los impagos, por lo que considera que es «de vital importancia» que las medidas puestas en marcha por las diferentes administraciones se canalicen correctamente y se hagan líquidas lo antes posible.
Font ha incidido en que «no se puede perder de vista que la oferta de alquiler sigue adoleciendo de una gran escasez en ciertas ciudades y que todos deben poner de su parte para sacar al mercado más vivienda en arrendamiento». «Esta fórmula permitiría mitigar los precios, que todavía son inalcanzables para determinados perfiles de la demanda», ha apostillado.
Temas:
- Precio del Alquiler
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre