El precio de las materias primas decidirá el ERTE de Sniace a partir de mayo
Los trabajadores de Sniace denuncian la “presión” ejercida por la empresa para aceptar “a regañadientes” las condiciones del ERTE que se ha formalizado este lunes y que se aplicará a 229 trabajadores de los 427 que tiene la empresa ubicada en Torrelavega (Cantabria). Finalmente, y según el acuerdo alcanzado entre la dirección y los trabajadores, el Expediente de Regulación Temporal de Empleo se ha rebajado de las 20 semanas de desempleo planteadas inicialmente a un máximo de 13 semanas (77 días) por trabajador, que se aplicarán a lo largo del año.
Sin embargo, el acuerdo incluye una gran línea roja: el precio de las materias primas. «La gente tiene miedo de cuál puede ser su futuro porque la empresa lo supedita a la evolución del precio de la celulosa. Si los precios no suben el 24 de mayo, las fábricas no arrancarán. La empresa volverá a aplicar el ERTE», dicen los trabajadores de Sniace a OKDIARIO. El ajuste laboral comenzará a aplicarse -previsiblemente- el 1 de abril con cinco semanas de desempleo por cada trabajador. Después, se «empalmará con la parada de mantenimiento prevista entre el 4 y el 24 de mayo», detallan.
Según el acuerdo alcanzado, los trabajadores afectados por el ERTE tendrán que ser avisados con cinco días naturales de antelación antes de que se aplique la medida. El plazo será el mismo para reincorporarse a sus puestos de trabajo. Además, durante los periodos de suspensión no se devengarán vacaciones ni derecho económico alguno. “Que te manden al desempleo o te cancelen el contrato es un asunto serio y no un motivo para frivolizar con ello. En Sniace se tiene amplia experiencia sobre el asunto», denunciaba el comité de empresa de Sniace tras la asamblea convocada el pasado viernes.
«Van a mandar al ERTE a la mitad de la plantilla. Los de producción se van a calle pero las oficinas se quedan. Nadie lo entiende. Además, siempre aprovechan las Navidades para comunicarnos este tipo de noticias. En 2013 ocurrió lo mismo con el ERE”, denuncian los trabajadores a este periódico.
La compañía aseguraba el pasado mes de diciembre que la medida no supondrá una reducción de la plantilla y que el objetivo es adaptar la producción a la demanda del mercado y realizar un ajuste de los precios a los costes de producción.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa