El precio de la luz vuelve a subir este domingo: evita poner la lavadora a estas horas
El precio máximo de la luz, de 62,4 euros/MWh, se registrará mañana entre las 19.00 y las 20.00 horas
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este domingo, 10 de diciembre, un 9,92% con respecto a los datos del sábado, hasta los 38,9 euros por megavatio hora (MWh), si bien se tratará del tercer precio más bajo en lo que va de diciembre tras el de este pasado viernes (21,78 euros) y el de este sábado (35,39 euros).
Ten cuidado al cargar tus dispositivos móviles o al poner en marcha los electrodomésticos de tu hogar durante algunas horas. En concreto, el precio máximo, de 62,4 euros/MWh, se registrará mañana entre las 19.00 y las 20.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 15,8 euros/MWh, se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Precio medio de la luz
En estos diez primeros días de diciembre, el precio medio de la luz luz ha sido de 73,6 euros/MWh, frente los 148,4 euros/MWh que marcó de media en el mismo periodo de diciembre de 2022.
Mientras que la media del precio de la luz en noviembre se situó en los 63,4 euros/MWh. En el mismo mes del año pasado, el promedio se situó en más de 124 euros/MWh, la mitad. Además, el precio marcado por el mercado eléctrico en noviembre es el más bajo para un mes desde marzo de 2021, cuando registró 45,44 euros/MWh.
Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero, según las agencias consultadas por este medio.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
Temas:
- Electricidad
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
Últimas noticias
-
La ‘Operación verano’ se salda con la detención de más de 450 personas, 190 sólo en Playa de Palma
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Macron pierde otro primer ministro
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel