El precio de la luz subirá más de un 10% este lunes: vuelve a superar los 250 euros/MWh
El precio de la luz comenzará abril con una caída del 6,1%: se situará en 224,75 euros/MWh
Marzo se convierte en el mes con la luz más cara de la historia tras alcanzar los 283,30 €/MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 10,3% este lunes y volverá a superar los 250 euros megavatio/hora (MWh), una cota que no se había superado en las últimas cuatro jornadas. En concreto, el precio medio de la luz para este lunes será de 251,87 euros, unos 23 más caro que los 228,3 euros/MWh de este domingo, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En comparación con hace justo un año, el precio de la luz para este lunes será un casi un 808% más caro que los 27,74 euros/MWh del 4 de abril de 2021. Por franjas horarias, el precio máximo de la luz se dará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 298,06 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 172,65 euros/MWh, se registrará entre las 02.00 y las 03.00 horas.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.
Marzo, el mes más caro
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista en el mes de marzo alcanzó los 283,30 euros por megavatio hora (euros/MWh), lo que supone el dato mensual más elevado desde que se tienen registros.
Tope al gas
Los gobiernos de España y Portugal han presentado una propuesta preliminar a la Comisión Europea para establecer un precio de referencia para el gas de 30 euros el megavatio con el fin de abaratar el precio de la electricidad. No obstante, esta propuesta está sujeta a la negociación con las autoridades europeas.
En caso de que la propuesta sea admitida, el precio de la luz se podrá limitar en tres o cuatro semanas y repercutiría en los precios del ‘pool’ debido a su impacto, entre otras cuestiones, en las ofertas de venta que realizan a diario en el mercado mayorista las centrales de ciclo combinado, que generan electricidad con gas.
Temas:
- Energía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Escalada de vandalismo por odio turismofóbico en Santanyí contra residentes extranjeros
-
Ni lomo ni jamón: este manjar parece un embutido normal, pero se elabora con un animal que no gusta a todos
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
40 años de abortos
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia