El precio de la luz sube hoy: no enciendas los electrodomésticos a estas horas, son las más caras
El precio de la luz se sitúa en una media de 88,92 euros/MWh este lunes
En plena ola de calor se hace más complicado ahorrar en energía por el alto precio de la luz. Sin embargo, hay algunas horas a las que es más caro encender el aire acondicionado o cualquier otro electrodoméstico, por ello, no se te ocurra hacerlo. Este lunes el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se sitúa en una media de 88,92 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un repunte del 31% respecto al precio alcanzado este domingo.
Por franjas horarias, el precio más alto se alcanzará entre las 7.00 y las 8.00 horas, con 106,96 euros/MWh, por lo tanto, no es recomendable encender aparatos como el aire acondicionado o ventilador durante esa hora. Por el contrario, el precio mínimo se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, con 70,50 euros/MWh.
La media del ‘pool’ de la electricidad de julio se sitúa en los 90,46 euros/MWh, frente a los 259,49 euros/MWh que marcó en el mismo mes del año pasado.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
Excepción ibérica
La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado mes de abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio r
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda