El precio de la luz se sitúa este miércoles en los 114 euros/MWh: éstas son las horas más caras
La burocracia de la ‘ecologista’ Ribera tumba proyectos renovables tan potentes como 15 nucleares
Adiós al árbol de Navidad de toda la vida: la tendencia que ya está en España y puedes comprar en Zara Home y Maisons du Monde
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá el miércoles, 27 de septiembre, un 6,7% con respecto a este martes, hasta los 114,83 euros por megavatio hora (MWh).
Por franjas horarias, el precio máximo de la luz este miércoles, de 170 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 15.00 y las 16.00 horas, con 77,14 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En lo que va de mes, la media del mercado eléctrico se sitúa por encima de los 102 euros/MWh, frente a los 141,07 euros/MWh que registró de media en septiembre de 2022 el precio del ‘pool’.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
Excepción ibérica
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Lo último en Consumo
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
-
Adiós a planchar: Lidl tiene el invento que te va a cambiar la vida en casa y nadie conoce
-
He probado todos los turrones de Mercadona y éste es mi ránking y mi favorito
-
Adiós al caos de cables: Lidl lanza un multicargador por solo 15 € que lo soluciona en minutos
Últimas noticias
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
F1 carrera en directo hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
83-80. El Palmer Basket se lleva el derbi ante el Hestia Menorca