El precio de la luz cae este domingo al nivel más bajo desde junio: costará 0 euros durante siete horas
El precio más alto para la jornada se dará en la medianoche, entre las 21.00 y las 22.00 horas
El precio medio de la luz en el mercado mayorista cae este domingo un 63,64% con respecto al sábado, hasta situarse en los 21,96 euros por megavatio hora (MWh), el mínimo nivel desde el pasado 16 de junio, y llegará a marcar un precio de 0 euros o negativo durante siete horas.
En concreto, entre las 11.00 y las 18.00 horas el precio en el ‘pool’ se situará en los 0 euros/MWh o apenas costará unos céntimos, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El precio más alto para la jornada se dará en la medianoche, entre las 21.00 y las 22.00 horas, en el que el MWh ascenderá a los 85,23 euros. Asimismo, cabe destacar que el precio promedio de la luz en septiembre se situó en los 72,62 euros, mientras que en lo que va de octubre roza los 71,8 euros.
Precio de la luz este domingo
Pese a esa franja horaria en la que luz no tendrá ningún tipo de coste, estos precios no se trasladan así exactamente al recibo a esos cero euros, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.
En ese sentido, cabe recordar que el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.
Temas:
- Factura de la luz
- Luz
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
Últimas noticias
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT