El precio de la luz se desploma un 27% en la primera mitad de octubre, por la eólica
Lidera el 'mix eléctrico', aportando un 28,7% del total de la electricidad producida en España
El precio diario de la luz en el mercado mayorista español se ha situado en los 66,06 euros por megavatio hora (MWh) en lo que llevamos del mes de octubre. Esta situación representa un 9,03% menos que en septiembre y un 26,6% inferior al mes de octubre del año pasado, debido a la mayor presencia de la energía eólica.
En concreto, la eólica está generando una media de 191 gigavatios hora (GWh) diarios y lidera el mix eléctrico, aportando un 28,7% del total de la electricidad producida en España, le sigue la nuclear con el 22,9%.
De esta forma, la generación eólica en esta primera mitad del mes de octubre fue un 147% más elevada que hace un año, impulsada por la continua entrada de borrascas. Como consecuencia, la tecnología eólica en septiembre superó en un 17,8% su promedio de los últimos cinco años y en lo que va de octubre está un 17,4% por encima de ese promedio, según los datos de Grupo ASE.
Por tanto, el precio de la luz acumula un crecimiento del 7,1% interanual y actualmente es la primera tecnología de generación en España. Representa un 25,3% del mix durante el último año.
La consultora destacó que el avance de eólica y fotovoltaica está transformando el mercado eléctrico español, con unos precios «cada vez más dependientes de estas tecnologías que, a su vez, están muy condicionadas por la climatología, lo que impacta en la volatilidad y en la curva de precios horaria».
En concreto, el precio de las horas solares de la primera quincena de octubre se ha situado en 35,43 euros/MWh, muy por debajo de los 80,26 euros/MWh de 2023.
Repunte del precio de la luz
Por otra parte, para lo que resta de mes, los analistas de Grupo ASE prevén que la menor presencia de la eólica supondrá un repunte de los precios, por encima de los 100 euros/MWh.
«Nuestros modelos de previsión marcan unos precios contenidos durante los próximos días, pero una tendencia alcista a partir del día 21, con precios por encima de los 100 euros/MWh. Esta previsión al alza está vinculada a la esperada moderación de la generación eólica en esas fechas», dijo.
Temas:
- Energía
- Energía Eólica
- Luz
Lo último en Economía
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y alcanza los 14.200 puntos, pendiente de la guerra arancelaria
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
Últimas noticias
-
‘La Revuelta’ descoloca a David Broncano al dar a conocer una información íntima: «¿Necesitas más?»
-
Alerta urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que tienes que tener en cuenta
-
Dos testigos del accidente de Diogo Jota contradicen a la Guardia Civil: «No hubo exceso de velocidad»
-
La señal que vas a ver en las carreteras de España y nadie sabe qué significa: lo cambia todo
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€