El precio de la luz baja el martes levemente, pero sigue en máximos históricos: más de 90 euros/MWh
El Gobierno deja fuera de la rebaja del IVA de la luz al 85% de los hosteleros: «No aguantamos más»
Este es el precio de encender cada electrodoméstico tras la bajada del IVA de la luz al 10%
El precio de la luz en el mercado mayorista baja este martes un ligero 0,3%, hasta los 93,57 euros (MWh), por lo que sigue a más de 90 euros/MWh, una cota por encima de la cual se ha situado en cinco de los seis primeros días de julio, según el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
El precio de la electricidad sigue en cotas históricas y el pasado viernes marcó el segundo precio más caro desde que existen registros -99,8 euros/MWh-, pulverizando el que hasta entonces era el segundo mayor registro en la historia -los 94,99 euros/MWh del 8 de enero, coincidiendo con la tormenta Filomena-.
El precio de la luz en el mercado mayorista, donde los productores de electricidad casan sus ofertas, tiene un peso cercanos al 30% en la factura de la luz de los consumidores acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), algo más de diez millones.
Los alrededor de 17 millones que están en el mercado libre, que pagan por el kilovatio hora los precios que ponen las compañías con las que contratan el suministro, no se ven afectados por esas oscilaciones.
Para un consumidor tipo acogido a la tarifa regulada -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios, un consumo mensual de 250 kilovatios hora (KWh) al mes (distribuido en 70 KWh en horario punta, 60 KWh en horario llano y 120 KWh en valle)-, el recibo de la luz en los cinco primeros días de este mes de julio sería un 8,5% superior al de los cinco primeros días del mes de junio y costaría 4,27 euros más, para colocarse en 54,30 euros.
La factura de la luz de junio completo ya fue la más alta de 2021, con 62,94 euros, un 3,6% más que en mayo, que hasta entonces marcaba el máximo en este año.
Si se compara la factura de los cinco primeros días de julio con la del mismo periodo de 2020, sería un 74% más cara (23,09 euros más), y si la comparación se hace con la de los cinco primeros días de julio de 2019, sin pandemia, costaría un 39,8% más (15,46 euros).
Precio del gas
Los precios del gas, utilizado en la producción de electricidad en los ciclos combinados, y de los derechos de emisión de CO2, que pagan las centrales de generación que emiten, están disparando los precios de la luz en el mercado mayorista, que se prevé que seguirán altos.
En el caso del gas, el precio diario para el lunes está en 37,04 euros/MWh, un 8,9% más (3,04 euros/MWh) que el del día anterior; mientras que en el caso del CO2 la media en lo que va de julio es de 57,38 euros/tonelada, por encima de los 52,78 euros/tonelada a que cerró junio, el más caro de la historia.
En julio de 2020. los derechos de CO2 se situaron en una media de 27,45 euros/tonelada y en 2019 en 27,92 euros/tonelada, es decir costaban casi la mitad, mientras que el precio del gas triplica al del verano de 2019, cuando era de 10,2 euros/MWh, frente a los 32 euros/MWh para el tercer trimestre de 2021 del TTF holandés, el mercado de referencia en Europa.
Si se compara con el del verano de 2020, cuando el precio era de 7,8 euros/MWh, el precio del gas se cuadruplica.
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Álex Palou firma el mejor arranque en más de medio siglo en la IndyCar y va a por un récord histórico
-
Un experto de Harvard lo confirma: éste pequeño gesto a la hora de comer puede alargar tu vida
-
Los OK y KO del domingo, 11 de mayo de 2025
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés