El precio de la luz baja hasta los 369,75 euros/MWh este jueves
Masacre eléctrica: el mercado prevé que el precio de la luz seguirá por encima de 450 euros/MWh en junio
Bruselas se plantea que el gas deje de determinar el precio de la luz
El precio de la luz cae este jueves hasta los 369,75 euros/MWh, tras llegar a registrar máximos de 700 euros en las jornadas anteriores como consecuencia de los altos precios del gas y del petróleo como consecuencia de la guerra de Ucrania. Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 09.00 horas y las 10.00 horas, con 452,69 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 319,50 euros/MWh, se ha registrado entre las 17.00 y las 18.00 horas, según los datos de OMIE.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. Estos altos niveles en el precio de la luz se producen al calor de la escalada en el precio del gas natural como consecuencia de la invasión de Rusia en Ucrania. El aumento del precio del gas también se está notando en otros mercados mayoristas europeos, como en los de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido, en los cuales ayer se superaron los 400 euros/MWh de media.
En lo que va de marzo, el precio medio del megavatio por hora en el mercado mayorista se sitúa en 366,43 euros, es decir, casi 130 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros de media. La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio supera los 220 euros, casi el doble que el ejercicio anterior.
La Comisión Europea (CE), hasta ahora reacia a intervenir los mercados energéticos, se ha abierto este martes a limitar «temporalmente» el contagio automático de la carestía del gas al precio de la electricidad. «Para abordar el aumento vertiginoso de los precios de la energía, la Comisión estudiará todas las opciones posibles de medidas de emergencia para limitar el efecto de contagio de los precios del gas en los precios de la electricidad, como límites de precios temporales», indicó la Comisión en una comunicación presentada este martes.
Temas:
- Economía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya