El precio de la luz baja hasta los 369,75 euros/MWh este jueves
Masacre eléctrica: el mercado prevé que el precio de la luz seguirá por encima de 450 euros/MWh en junio
Bruselas se plantea que el gas deje de determinar el precio de la luz
El precio de la luz cae este jueves hasta los 369,75 euros/MWh, tras llegar a registrar máximos de 700 euros en las jornadas anteriores como consecuencia de los altos precios del gas y del petróleo como consecuencia de la guerra de Ucrania. Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 09.00 horas y las 10.00 horas, con 452,69 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 319,50 euros/MWh, se ha registrado entre las 17.00 y las 18.00 horas, según los datos de OMIE.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. Estos altos niveles en el precio de la luz se producen al calor de la escalada en el precio del gas natural como consecuencia de la invasión de Rusia en Ucrania. El aumento del precio del gas también se está notando en otros mercados mayoristas europeos, como en los de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido, en los cuales ayer se superaron los 400 euros/MWh de media.
En lo que va de marzo, el precio medio del megavatio por hora en el mercado mayorista se sitúa en 366,43 euros, es decir, casi 130 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros de media. La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio supera los 220 euros, casi el doble que el ejercicio anterior.
La Comisión Europea (CE), hasta ahora reacia a intervenir los mercados energéticos, se ha abierto este martes a limitar «temporalmente» el contagio automático de la carestía del gas al precio de la electricidad. «Para abordar el aumento vertiginoso de los precios de la energía, la Comisión estudiará todas las opciones posibles de medidas de emergencia para limitar el efecto de contagio de los precios del gas en los precios de la electricidad, como límites de precios temporales», indicó la Comisión en una comunicación presentada este martes.
Temas:
- Economía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña Gómez pide un cambio de fecha para el careo judicial por un viaje previsto a EEUU
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora