El precio de la luz alcanzará los 224,24 €/MWh este martes: un 277% más que hace un año
Los españoles apenas se pasan del mercado eléctrico regulado al libre pese a la escalada de la luz
Un consumidor con tarifa regulada de la luz pagará este año un 15% más que en 2018
El precio medio de la luz en el mercado mayorista caerá este martes un 1,2% con respecto a este lunes, después de tres días al alza, aunque se mantendrá por encima de la cota de los 220 euros por megavatio hora (MWh). Con respecto a hace un año, el precio del pool para este martes será un 277% más caro que el que se registró el 25 de enero de 2021, de 59,42 euros/MWh.
En concreto, el pool registrará este martes un precio medio de 224,24 euros/MWh, casi tres euros menos que los 227 euros/MWh de este lunes, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este 25 de enero se dará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 256,36 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 196,24 euros/MWh, se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas.
Los precios del pool repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
El año más caro
2021 como el año más caro para la luz de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido al importante alza registrada en el pool en la segunda mitad del ejercicio. Por otro lado, el mes de diciembre registró un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el mensual más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.
En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La DGT confirma el giro en las tasas de alcohol para todos los conductores en España a partir de este día
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy