El precio de la luz se abaratará en mayo a niveles de 2007 por el Covid-19
El precio de la electricidad en el ‘pool’ cerrará mayo en torno a los 20,5 euros el megavatio hora (MWh), lo que representa un descenso del 57% respecto al mismo mes del año pasado y supone el nivel más barato de toda la serie histórica, iniciada en 2007.
Según el último informe del mercado energético de Grupo ASE, este descenso en el precio de la luz fue paralelo a una caída de la demanda «sin precedentes», que bajó un 12% respecto a mayo de 2019, debido a las medidas de confinamiento decretadas para frenar al Covid-19.
Por otra parte, los índices del agregador energético de abril de 2020 revelan que la curva de demanda de las empresas clientes de Grupo ASE, mayoritariamente medianas y pequeñas del ámbito industrial, se comportó mejor de lo esperado.
En concreto, su reducción sobre abril de 2019 fue del 6,55%, un descenso importante, pero que queda muy lejos del recorte del 17,5% que experimentó la demanda general en ese mismo periodo.
Crecen las renovables
Según los analistas, el sector de la generación eléctrica se enfrenta a una situación compleja, ya que, en el marco de una caída de la demanda «nunca vista antes», el parque de generación fotovoltaica y eólica se está incrementando.
«Es tal la presión de la oferta renovable en las subastas diarias sobre el nivel de precios que el parque nuclear ha tenido que reducir a un 57% el nivel de producción respecto a su plena carga», explican.
No obstante, esta reducción no ha conseguido aliviar la presión sobre el nivel de precios, porque el aumento de la generación renovable, de un 12%, apenas deja hueco a los ciclos combinados de gas, que han visto reducida su producción en un 50% respecto al año pasado.
Por su parte, la producción fotovoltaica continúa aumentando su presencia y su producción y creció un 84% respecto al mismo mes del año pasado, erigiéndose ahora como la principal tecnología del ‘mix’ en las horas centrales del día. En concreto, entre las 11.00 y 15.00 horas, la producción fotovoltaica supone algo más del 20% del ‘mix’.
Lo último en Economía
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina
Últimas noticias
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»
-
Jorge Rey activa las alarmas en España por lo que llega el jueves y avisa a estas zonas: «Estén muy atentos»
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar