La gasolina sube casi un 4% en abril y alcanza el precio más alto desde agosto de 2015
El precio de la gasolina acumula una subida del 3,7% en lo que va de mes y alcanza sus niveles más altos desde agosto de 2015, mientras que el gasóleo registra un encarecimiento del 2,6% en el mismo periodo, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
La subida de los carburantes con respecto al año pasado se produce en un mes caracterizado por las vacaciones de Semana Santa, que provocó un aumento de la demanda asociado a los 15 millones de desplazamientos contabilizados en las carreteras españolas.
A día de hoy, el precio medio del litro de gasolina asciende a 1,257 euros, un 1,7% más que en la última ocasión en la que la Comisión Europea ofreció datos sobre este producto, correspondientes a los días anteriores al inicio de la Semana Santa.
La gasolina acumula cuatro semanas consecutivas al alza y rompe con la tendencia a la baja detectada en marzo. Su precio actual es un 1,6% superior al de inicio del año y un 9,4% superior al de la misma semana de 2016.
Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo asciende a 1,125 euros, lo que representa un incremento del 1,5% con respecto al último dato disponible. Este combustible, utilizado por más del 70% del parqué automovilístico, ha experimentado un descenso en los últimos meses: cuesta un 0,17% menos que el pasado mes de enero; pero en comparación con el mismo periodo del año pasado, vale un 14% más.
Desde noviembre, los precios de la gasolina y el gasóleo han subido por el incremento en el precio del barril de crudo provocados por la decisión de la OPEP de reducir su producción.
Esta decisión, que se hizo efectiva el pasado 1 de enero, llevó al crudo a consolidarse por encima de los 50 dólares el barril. En la actualidad, el Brent, de referencia en Europa, cotiza a 51,27 dólares por barril, mientras que el Texas americano se cambia a 49,2 dólares.
Con los precios actuales, llenar el depósito de 55 litros de gasolina, le cuesta a los españoles más de 69€; mientras que en el caso del gasóleo, cuesta siete euros menos, aproximadamente 62€.
La gasolina, más barata en España que en la UE
La gasolina es más barata en España que en la media de la UE y la zona Euro, donde el precio de venta al público del litro de combustible Euro-Super 95 se sitúa en 1,387 euros y en 1,428 euros, respectivamente, mientras que el litro de gasóleo cuesta 1,239 euros de media en la UE y 1,23 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal en general que la media comunitaria.
Temas:
- Precio de la gasolina
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions