El precio del diésel sube de nuevo pero el de la gasolina se mantiene: esto es lo que cuesta repostar
El precio del diésel volvió a subir en la última semana por segunda vez consecutiva, registrando un incremento del 0,5% en comparación con el periodo anterior. En cambio, el precio de la gasolina se mantuvo estable, sin ningún ascenso. Así lo reflejan los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por OKDIARIO.
El precio medio del litro de diésel en España se ha situado esta semana en 1,406 euros, lo que supone un ligero aumento del 0,5% respecto a los 1,399 euros de la semana anterior. Por su parte, el litro de gasolina se ha establecido en 1,504 euros, apenas un 0,022% más que hace siete días.
Hasta mediados de octubre, los carburantes habían registrado una significativa bajada de precios desde julio, coincidiendo con el periodo vacacional, con un descenso acumulado del 8,9% en el caso de la gasolina y del 9,2% para el diésel.
Sin embargo, ambos combustibles comenzaron 2024 con alzas tras meses de caídas, cerrando 2023 con niveles mínimos del ejercicio y acumulando una reducción anual de casi el 15% en la gasolina y más del 13% en el diésel.
El precio del diésel y la gasolina
En términos prácticos, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta actualmente unos 77,33 euros, 11 euros menos que hace un año, cuando el precio ascendía a 88,38 euros. Para un vehículo de gasolina, el coste es de 82,76 euros, lo que supone un ahorro de 6,3 euros respecto al mismo periodo del año pasado, cuando el precio era de 89,01 euros.
Ambos carburantes se mantienen por debajo de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, cuando el litro de diésel costaba 1,479 euros y el de gasolina alcanzaba 1,591 euros.
Por otro lado, los precios actuales están lejos de los máximos históricos registrados en julio de 2022, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros por litro y el diésel los 2,1 euros.
El diésel acumula 90 semanas consecutivas por debajo del precio de la gasolina, retomando así la situación habitual previa al conflicto en Ucrania, que invirtió temporalmente esta tendencia entre agosto de 2022 y febrero de 2023.
En el contexto europeo, los precios en España continúan siendo inferiores a la media de la Unión Europea, donde el litro de gasolina se sitúa en 1,639 euros y el de diésel en 1,545 euros. En la eurozona, los precios son aún más elevados, alcanzando 1,691 euros para la gasolina y 1,571 euros para el diésel.
El precio de los carburantes está influido por numerosos factores, entre ellos la cotización específica de estos productos, la evolución del crudo, los impuestos, los costes logísticos y los márgenes comerciales. Además, la variación en el precio del crudo no se traduce de manera inmediata en los precios de venta al público, ya que existe un decalaje temporal en su traslado al mercado.
Lo último en Consumo
-
Estas son las pizzas más saludables de supermercado, según la OCU: sólo aprueban dos
-
El mueble de Lidl que destroza a Maisons du Monde: es elegante y lo puedes poner en cualquier salón
-
El postre de 4 euros de Mercadona que triunfa: no vas a probar nada así de esponjoso
-
Adiós a la sartén: llega a Lidl este invento para freír sin manchar la cocina por sólo 24 euros
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
Últimas noticias
-
Ésta es la indemnización que le corresponde a Dani Alves, absuelto tras pasar 430 días en prisión
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran, en shock al descubrir el nuevo plan de Kazim
-
El zar que reinó toda su vida en una cárcel
-
Ribot, Kruzelaegi, Yllanes y Zameza, elegidos miembros de la dirección estatal de Sumar
-
Gamarra tilda a Sánchez de «pequeño dictador» y llama a actuar contra el «yugo del sanchismo»