El precio del crudo OPEP cae a su mínimo del año: 60,27 dólares
El crudo de la OPEP se vendió el viernes a 60,27 dólares por barril, un 2,9 % (1,81 dólares) menos que el día anterior y su valor más bajo desde el 7 de diciembre de 2017, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.
La cotización del barril referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha encadenado así cinco retrocesos consecutivos, acentuando la fuerte y sostenida tendencia bajista que mantiene desde principios de octubre.
Su valor medio en toda la semana fue de 62,83 dólares, un 5,5 % menos que el promedio de la semana anterior (66,52 dólares). Desde el pico alcanzado el pasado 4 de octubre, de 84,09 dólares -el valor más alto en cuatro años-, se ha desplomado más del 28 %.
Según los analistas, el marcado abaratamiento del «oro negro» se debe a la creciente preocupación de que la oferta exceda a la demanda, dado que los tres principales productores -Estados Unidos, Arabia Saudí y Rusia- han incrementado sus suministros. A ello se añade la desaceleración de la economía mundial y su eventual impacto negativo en la demanda energética.
La OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, evaluarán esta situación en Viena el próximo día 6, en una reunión en la que podrían modificar su actual pacto para mantener limitados los suministros de crudo.
Lo último en Economía
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
Últimas noticias
-
En sólo 4 días la comida ‘basura’ te puede arruinar la memoria
-
Ésta es la relación entre estufas de leña domésticas y los problemas respiratorios
-
Lipedema y linfedema: dos enfermedades con síntomas parecidos pero tratamientos distintos
-
La profunda huella de las falsificaciones: una economía sumergida que también tiene un coste ambiental
-
Te contamos cómo gastar menos luz en este Día Mundial del Ahorro de Energía