El precio del alquiler subirá un 6% en 2024 y los contratos caerán un 3,1%, pese a la Ley de Vivienda
El precio del alquiler volverá a subir este 2024 y se incrementará de media un 6% en el conjunto del país ante la escasez de oferta, mientras que las operaciones de alquiler decrecerán un 3,1%, según la ‘XVIII edición del Barómetro Inmobiliario’ de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Unas cifras que confirman una vez más el fracaso de la Ley de Vivienda de Pedro Sánchez, que en teoría pretende facilitar el acceso y reducir el precio del alquiler.
Esta subida ya comenzó en enero, con un incremento del 11%. Según las proyecciones de los profesionales inmobiliarios, comunidades como Extremadura (+18%), Castilla La Mancha (+10%) y Región de Murcia (+8,8%) experimentarán los mayores incrementos en el precio del alquiler.
En cuanto al volumen de operaciones, Cataluña (-7,3%), País Vasco (-7%) y Aragón (-4,4%) muestran los mayores descensos, mientras que Castilla la Mancha (+15%), Navarra (+8,3%) y la Región de Murcia (+6,3%) lideran las mejores perspectivas.
Compraventa estable
En relación al mercado de compraventa de vivienda, los profesionales prevén estabilidad tanto en el precio como en las transacciones en el conjunto del país y han indicado que una reducción de los tipos de interés y un impacto positivo de las ayudas a la compraventa a la población más joven podría animar el mercado según avance este ejercicio.
Estas previsiones, sin embargo, no se trasladan por igual al resto de comunidades, pues Baleares (+10,1%), Cataluña (+4,2%) y Cantabria (+4,2%) lideran en los pronósticos de crecimiento, mientras Extremadura (-10,5%), Asturias (-7,5%) y la Región de Murcia (-6,3%) prevén las mayores disminuciones en transacciones.
En relación a los precios, las inmobiliarias esperan estabilidad en general para 2024. Así, estas expectativas varían según las regiones, siendo Extremadura (-8,3%), la Región de Murcia (-3,8%) y la Comunidad de Madrid (-2,4%) las áreas donde se anticipa un descenso más significativo en los precios.
El subdirector general de UCI, José Manuel Fernández, ha indicado que las previsión es que el mercado inmobiliario crezca en el entorno del 10% en 2024 para acercarse de nuevo a las cifras de récord alcanzadas en 2022.
Ayudas a los jóvenes
Además, ha recalcado que las diferentes propuestas políticas para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda podrían provocar «la entrada en el mercado de este colectivo con un enorme potencial», aunque ha pedido permanecer «atentos» al incremento de los precios que podría venir derivado de estas «medidas intervencionistas».
Casi la mitad (47%) de los profesionales asegura que se ha producido un aumento o se ha estabilizado el número de clientes vendedores durante el cuarto trimestre del año, mientras que el 53% restante considera que durante el último trimestre del año los vendedores se redujeron.
En cuanto al volumen de compradores, el 52% de los profesionales inmobiliarios cree que el volumen de compradores ha descendido en el cuarto trimestre, mientras que el 48% opina que se han mantenido estables o incluso han aumentado ligeramente.
En cuanto a las expectativas de cara a los próximos tres meses, el 68% de los profesionales cree que el número de vendedores se mantendrá estable o mejorará, mientras que el 60% de los profesionales cree que el volumen de compradores crecerá a lo largo del primer trimestre de 2024.
De esta manera, los profesionales parecen tener todas las expectativas puestas en la recuperación del mercado en este 2024, pues el optimismo de los profesionales se sitúa en el 6,9/10, cuatro décimas por encima de la anterior edición
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España