`
Economía
SE REDUCE UN 1,7% CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR

El precio del alquiler sigue desbocado: crece casi un 10% en el tercer trimestre

El precio medio de la vivienda en alquiler repuntó un 9,7% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 7,97 euros el metro cuadrado, aunque respecto al trimestre anterior se redujo un 1,7%, según los últimos datos del Índice Inmobiliario fotocasa. Los datos demuestran que este descenso rompe la tendencia registrada los últimos tres trimestres, en los que se habían registrados claros incrementos en el precio del alquiler.

En cambio, en tasa interanual el precio del alquiler repuntó casi un 10%, uno de los mayores aumentos de toda la serie histórica del Índice Inmobiliario que se remonta a 2006. Fue el pasado mes de marzo de 2017 cuando se registró la variación interanual más elevada, con un aumento del 10,5%.

La responsable de Estudios de fotocasa, Beatriz Toribio, subraya la caída trimestral muestra la tendencia hacia la «normalización» del precio del alquiler, y añade que aunque en términos interanuales sigue creciendo a un ritmo fuerte, el índice de precios refleja descensos trimestrales y mensuales propios del ajuste de este mercado en los últimos meses.

Acumula una caída del 21,3% desde mayo

Desde que alcanzó el precio máximo en mayo de 2007 (10,12 euros el metro cuadrado al mes) el precio de la vivienda en alquiler lleva acumulada una caída del 21,3%. En este sentido, nueve comunidades autónomas registran caídas superiores al 20% desde que alcanzasen el precio máximo hace diez años. Así, Aragón es la comunidad que más ha visto descender el precio del alquiler, con una caída del 36,8%; seguida de Castilla-La Mancha, que cae un 30,8%; Cantabria le sigue de cerca con un descenso del 30,2%; La Rioja cae un 26,1%; Asturias, que registra un descenso del 24,4%; Galicia, pisándole los talones con una caída del 24,6%; la Comunidad Valenciana, que cae un 23,6% y completan la lista Murcia, con un descenso del 23,3% y Andalucía del 22,3%.

Por comunidades autónomas, en el tercer trimestre del año se registraron 13 incrementos en el precio del alquiler, con subidas que van desde el 3,5% de País Vasco al 0,1% de Galicia. En el otro extremo, en cuatro comunidades descendió el precio del alquiler: Castilla y León, Murcia, Andalucía y Baleares.

En cuanto al ranking de precios, Cataluña es la comunidad más cara para alquilar una vivienda en septiembre de 2017 con un precio de 12,29 euros el metro cuadrado, seguido de Madrid (11,71 euros) y País Vasco (10,85 euros). En el lado opuesto Extremadura es la comunidad más barata para alquilar una vivienda en septiembre, en concreto cuesta 4,78 euros el metro cuadrado, seguida de Castilla-La Mancha (5,01 euros) y La Rioja (5,41 euros).