El precio de ser celiaco: ¿cuánto cuesta su cesta de la compra?
¿Se imagina ir a la panadería y que la barra de pan le cueste 20 céntimos en vez de 1 euro? ¿O ir al supermercado y comprar unas barritas de cereales por casi 4 euros en vez de por 1,23? Son solo algunos ejemplos para que se hagan una idea de los precios que tienen que pagar los celiacos cada vez que hacen la compra. Y es que este colectivo, que hoy celebra su Día Nacional, además de mirar con lupa el etiquetado de los alimentos, paga 1.040,41 euros más al año en alimentación.
Es decir, una familia con un celiaco entre sus miembros puede ver incrementado el gasto en su cesta de la compra en casi 21,68 euros a la semana o en 86,7 al mes, según datos de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE).
No es fácil encontrarse con una gran variedad de productos sin gluten en los supermercados. De hecho, el 80% de los productos procesados pueden contener esta proteína, según datos de la FACE. «Como por ejemplo los embutidos, turrones, chocolates, salsas, postres lácteos, etc.» Por ello, la alimentación de los celiacos debe basarse en productos naturales como la fruta, la carne, la verdura o el pescado.
Diferencias de precios
Aunque encontrar los productos más básicos también es un reto para ellos. Los alimentos que más se consumen en una dieta -ubicados en la pirámide nutricional- suelen contener gluten. Y son bastante más baratos que los que no lo tienen.
Por ejemplo, los celiacos pagan casi 10 veces más por comprar 100 gramos de pan de molde que las personas que no lo son o 4 veces más si se trata de galletas.
Sin embargo, si comparamos los datos del año pasado con 2017, «se puede observar un ahorro anual en una familia celiaca de 133,83€ al año», subrayan desde FACE. Si en 2016 el gasto anual de los celiacos era de 1.174,24€, ahora es de 1.040,41€ más.
Subvenciones en España: una asignatura pendiente
Diferentes países del Viejo Continente ofrecen ayudas al colectivo: por ejemplo, en Reino Unido, los alimentos sin gluten se compran con prescripción médica y son gratuitos hasta los 16 años y a partir de los 65, mientras que en las edades intermedias se abona un copago al año.
Otro buen ejemplo es Francia, donde la Seguridad Social abona a cada niño celiaco una determinada cantidad al mes y otra a los adultos por los alimentos especiales adquiridos, justificados con las etiquetas.
En otros países europeos se contemplan deducciones y beneficios fiscales. Aunque para nuestro país es aún una asignatura pendiente: «en España no se ha establecido ninguna ayuda, ni desgravaciones fiscales para las personas celiacas», explica la página web del Defensor del Pueblo.
La moda de las dietas sin gluten
La celiaquía es una enfermedad que afecta al 1% de la población española, que afecta a casi medio millón de personas. Los celiacos están obligados a seguir una dieta estricta exenta de gluten, una proteína que se encuentra en la semilla de cereales como el trigo, la cebada, el centeno y probablemente la avena.
Sin embargo, muchos están eliminándolo de sus dietas, una tendencia que viene acompañada de la alimentación saludable o aquella que se conoce como healthy. La Asociación de Celíacos de Cataluña defiende que las han puesto de moda entre la población sana «gurús y falsos nutricionistas», algo que lamentan ya que puede crear serios problemas de salud porque el gluten es una proteína que aporta energía a las personas que la ingieren.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: actuación de Melody con ‘Esa Diva’, votaciones, ganador y resultado hoy
-
79-79. El Fibwi Palma peleará por el ascenso a Primera FEB
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final
-
Melody: la alegría como resistencia