El PP recuperará las deducciones a la contratación y eliminará la subida de las bases de cotización
El PP recuperará las deducciones a la creación de empleo si gobierna tras las elecciones generales del próximo 28 de abril y abordará con los agentes sociales la subida impositiva en el ámbito laboral para eliminar el alza de la subida de las bases mínimas de cotización.
Así lo ha adelantado el gurú económico del PP y número cuatro de los ‘populares’ por Madrid para el Congreso, Daniel Lacalle, en una entrevista en Europa Press, en la que ha incidido en la importancia de aumentar el tamaño de las empresas y de facilitar la contratación, para lo que el PP contempla de cara a su programa electoral para los comicios generales la recuperación de las deducciones a la creación de empleo suprimidas por el Gobierno de Pedro Sánchez.
En concreto, ha citado la recuperación de deducciones para la creación de empleo fijo o para el empleo joven, entre otros, así como la mejora de la fiscalidad para pequeñas y medianas empresas a través de la bajada del Impuesto de Sociedades por debajo del 20% para todas las empresas.
Por ello, plantea una «revolución fiscal», que pasa por rebajar el tipo del IRPF por debajo del 40%, el de Sociedades por debajo del 20% y eliminar los impuestos de Sucesiones, Donaciones, Patrimonio y de Actos Jurídicos Documentados, así como recuperar las deducciones a la contratación eliminadas, entre otras.
Asimismo, el programa del PP recogerá propuestas para fortalecer la formación, potenciar el teletrabajo y la conciliación o la reducción del número de contratos.
Junto a las medida fiscales, el PP impulsará una «autopista administrativa» que pase por reducir la burocracia, con el fin de «destaponar» el potencial de crecimiento de la economía. Para ello, el partido de Pablo Casado ya avanzó un plan para crear empresas en cinco días.
En este sentido, Lacalle ha recordado que cuando el PP llegó al Gobierno la apertura de un negocio podía demorarse «dos y tres años», si bien tras su legislatura se redujo a «tres o cuatro meses» el plazo para abrir una empresa en España.
Temas:
- PP
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume