El PP propone una deducción de 750 euros para los hipotecados con rentas de hasta 40.000 euros
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha planteado este lunes algunas medidas más para ayudar a las familias ante la subida de los tipos de interés, como alargar la vida de las hipotecas unos meses para bajar la cuota o adaptar el Código de Buenas Prácticas que impulsó en 2012 el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Estas medidas se suman a las dos que ya anunció Feijóo: recuperar la deducción fiscal por la adquisición de vivienda habitual de forma temporal, dos años; y crear un fondo con aportaciones de la banca y el Estado que pueda ayudar a «las familias más necesitadas».
Para aplicar estas medidas, los ‘populares’ sitúan el umbral en los 40.000 euros, como ya recogían en su propuesta fiscal, pero están dispuestos a subirlo de forma gradual hasta 60.000 euros, en línea con lo que han planteando algunos ‘barones’ socialistas en sus autonomías.
Tras señalar que las familias tienen «dificultades» ante la subida de los tipos de interés, Bravo ha recordado lo que hizo en 2012 el Gobierno de Rajoy para «ayudar a las rentas más vulnerables en ese momento con tres vías»: reestructuración de la deuda a aquellos que peor lo estuvieran pasando; posibilidad de una quita de la deuda de las familias; o la dación en pago para que el deudor no debiese más del valor de la vivienda, una vez entregada ésta.
«A este código voluntariamente se adhirieron la gran mayoría de las entidades financieras y es una fórmula de éxito que ya ha existido, que permitió ayudar a muchas familias, no perder su casa y poderla pagar», ha manifestado, para añadir que ese código es una «figura importante» en este momento «sin perjuicio de que se pueda ampliar, mejorar o reformar algunos de los criterios» acordados entonces.
Además, Bravo ha señalado que aquellas hipotecas que tengan un interés variable puedan alargar la vida de las mismas para que la cuota a pagar tras la revisión de los tipos de interés sea menor. «Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años que tuviese una cuota de 620 euros y que como consecuencia de la revisión se pudiese ir a 887 euros, la opción que planteamos es dejar eso en un punto intermedio para que las familias puedan soportar el incremento de la subida», ha explicado, para añadir que se trataría de alargar «cuatro, cinco o seis meses la hipoteca».
El principal partido de la oposición también pide medidas para las pequeñas y medianas empresas destinadas a incrementar la amortización acelerada de inmuebles destinados a la actividad. El PP ha censurado además las críticas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, tras el informe crítico de este organismo contra el impuesto a la banca. El vicesecretario de Economía del PP ha acusado al Ejecutivo de ir en contra de todos los que le critican y ha pedido que Sánchez se dé cuenta de que «el coche que va en contra dirección es el suyo».
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz insiste en reducir la jornada con la productividad en caída libre: roza niveles de 2010
-
El modelo italiano podría salvar las pensiones españolas del colapso del ‘baby boom’
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
Últimas noticias
-
De la Morena: «No pagaste lo que cobras de pensión y no habrá reducción de jornada en España»
-
La empresa pública que pagó al socio de Begoña acumula más de 20 denuncias por maltrato a sus trabajadores
-
Cómo montarse una película de nazis a partir de un «me duele el brazo»
-
Las fotos que prueban la «amistad personal» que investiga el juez Peinado entre Begoña y su asesora
-
Yolanda Díaz insiste en reducir la jornada con la productividad en caída libre: roza niveles de 2010