El PP pide a Sánchez eliminar el impuesto al plástico y le acusa de utilizarlo para pagar la rebaja del IVA
El vicesecretario de economía del PP, Juan Bravo, pide al Gobierno eliminar el impuesto al plástico, único gravamen de este tipo en Europa al retirar Italia el suyo, y les ha acusado de utilizar este carga fiscal para pagar la rebaja del IVA, ya que invertirá 661 millones de euros en el plan anticrisis y recaudará 690 con la tasa.
A su juicio, por un lado el Gobierno rebaja la cesta de la compra, pero se lo cobra «por otro lado» con esa medida fiscal sobre los envases de plástico no reutilizables recién estrenada. Así lo ha explicado Bravo en una rueda de prensa en la que ha indicado que el PP no votará en contra del decreto-ley salvo que se le añadan enmiendas sobre asuntos distintos, algo que, ha dicho, ha ocurrido en otras ocasiones y ha imposibilitado el apoyo del PP a medidas económicas sobre las que en principio estaban de acuerdo.
El popular ha avanzado este lunes que su partido no se opondrá en el parlamento al decreto-ley de ayudas que aprobó el Gobierno el martes pasado y que están dispuestos a votar a favor si el PSOE accede a mejorarlo con algunas de sus propuestas.
Las cuatro principales propuestas del PP para mejorar el decreto son: ampliar y agilizar el «minicheque» de ayudas directas a las familias con menores ingresos; renovar la bonificación al combustible al menos para autónomos y rentas medias y bajas; rebajar el IVA a la carne, el pescado y las conservas, y deflactar el IRPF para las rentas inferiores a 40.000 euros.
Sobre la base de la abstención, el responsable económico del PP ha apuntado que estarán «más cerca del sí» en función de cuántas mejoras propuestas por el PP esté el PSOE dispuesto a aceptar. Bravo ha indicado que no necesitan hacérselas llegar al PSOE porque ya están incluidas en anteriores documentos que les han remitido, así como no pedirán un encuentro porque cree que le corresponde a los socialistas tomar la iniciativa para buscar apoyos parlamentarios a sus medidas.
«Se han quedado cortos»
Según ha señalado Bravo, en el decreto-ley están incluidas muchas medidas que ya propuso el PP durante 2022, pero «se han quedado cortos», por lo que si se ampliaran sí contarán con su apoyo.
Respecto al «minicheque» de 200 euros, Bravo cree que incluye una tramitación burocrática que deja a muchos beneficiarios fuera y que hará además que no se conceda hasta abril o mayo, cuando la Agencia Tributaria dispone de datos suficientes para implementarlo de forma más ágil.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025