El PP pide que el Gobierno no arriesgue el futuro de Navantia con sus «dudas»
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha exigido este sábado al Gobierno que garantice el futuro de Navantia y ha criticado sus «globos sonda», «rectificaciones» y «dudas» sobre los contratos con Arabia Saudí, porque ponen en riesgo la continuidad de esta empresa.
En declaraciones a los medios de comunicación, tras reunirse con los miembros del Comité de Empresa de Navantia en Cartagena, donde hay 1.200 trabajadores, García Egea ha advertido que las declaraciones de los ministros y sus «rectificaciones» provocan «decisiones que afectan negativamente al empleo».
En su opinión, los anuncios de subida de impuestos al diésel han generado que se ponga «en peligro» la producción de cuatro modelos de automóviles para Europa, además de hacer que peligren los pedidos exteriores de Navantia tras haber «titubeado» el Ejecutivo con los compromisos con Arabia Saudí.
Por ello, el secretario general del PP ha pedido que «deje de dar bandazos» y mantenga el compromiso del Ministerio de Defensa con los contratos vigentes, como las fragatas para la Armada australiana o las corbetas para el Ejército de Arabia Saudí.
García Egea ha apostado por poner en marcha un «plan de vida» que garantice el «horizonte» de Navantia y ha anunciado que su grupo parlamentario exigirá al Gobierno que explique en las Cortes su actuación en las últimas semanas y acaben las rectificaciones que «tanto daño hacen».
Ha abogado por reforzar el empleo industrial y la carga de trabajo en la empresa estatal, y ha recordado que los presupuestos generales de 2018 contemplan una partida de 2.000 millones de euros para la factoría cartagenera.
El presidente del Comité de Empresa de Navantia en Cartagena, Eduardo Aranda, astillero encargado de fabricar 42 motores para las cinco corbetas saudíes, ha dicho que los trabajadores han visto «en peligro» el contrato, pero que gracias a la «presión» de los compañeros del astillero de San Fernando (Cádiz), sindicatos y partidos, se ha modificado la situación y el contrato ha vuelto a la normalidad.
Aranda ha informado de que el próximo miércoles habrá una reunión en Madrid entre la Sepi, Navantia y los sindicatos para continuar con la negociación del Plan Estratégico 2018-2021, cuyo principal objetivo es garantizar la carga de trabajo.
Aranda ha dicho que los 5.600 trabajadores de Navantia necesitan un acuerdo basado en un programa de inversiones, un plan de formación, el rejuvenecimiento de la plantilla y las relaciones laborales centradas en un convenio único.
Temas:
- Navantia
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes