El PP no ve justificación para la entrada del Gobierno en Telefónica: «Es intervención y ocupación»
Así lo ha transmitido el vicesecretario de economía del partido, Juan Bravo, en los pasillos del Congreso
"Se adquiere porque quiere, no hay un motivo justificado", ha declarado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprobado en el Consejo de Ministros celebrado este martes la autorización para que la SEPI adquiera hasta un 10% del capital de Telefónica. Juan Bravo, vicesecretario de economía del PP, cree que no existe «motivo justificado» para la entrada del Gobierno en Telefónica y lo categoriza como un acto de «populismo» que amenaza con «romper» el mercado.
PSOE y Sumar, por su parte, lo ven como una manera de defender los intereses de Telefónica como empresa estratégica ante la irrupción saudí después de que el grupo de telecomunicaciones saudí STC anunciara el pasado mes de septiembre su intención de convertirse en el mayor accionista de la empresa española.
No obstante, el diputado del PP mantiene que el Gobierno ha llevado a cabo esta operación con Telefónica «porque quiere» y «sin motivo justificado». Juan Bravo lo define como un acto de «intervención» y «ocupación» en las instituciones privadas: «Lo que estamos viendo ya desde hace algún tiempo es la intervención en el ámbito de las instituciones públicas. Ahora parece que el siguiente paso es la intervención, la ocupación y la colocación dentro del ámbito del sector privado», ha declarado en los pasillos del Congreso.
Que no ponga excusas este Gobierno con la compra del 10% de Telefónica: es un paso más en su política de ocupación e intervención del sector público y privado.
El populismo se contagia. pic.twitter.com/rRyrhjwmei
— Juan Bravo Baena (@juanBravoBaena) December 19, 2023
Juan Bravo recuerda otro ejemplo
El diputado del PP ha recordado que esta no es la primera vez que ocurre algo así: «No es el primer ejemplo. Ya lo hemos tenido anteriormente con Indra. Ahora es con Telefónica, y parece que eso va en la misma línea. El populismo se va contagiando y empieza a romperse lo que sería el mercado», ha declarado.
Además, ha mantenido que «lo mínimo es que se hubiera llamado al líder de la oposición», Alberto Núñez Feijóo, «para trasladar este mensaje» antes de que la noticia le llegara por los medios de comunicación.
Temas:
- PP
- SEPI
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025