El PP denuncia que Sánchez utiliza la cláusula de salvaguarda para incumplir «las leyes presupuestarias»
Casado: «Sean cuando sean las elecciones, estamos listos para ganar, somos la esperanza de España»
La propuesta de Casado que Sánchez rechaza desbloquearía el CGPJ antes de finales de año
El Partido Popular ha reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez que actúe «sin reglas fiscales» y critica la situación de endeudamiento que vive España, que en la actualidad alcanza máximos históricos, tanto en términos absolutos como relativos por el impacto de la crisis del coronavirus. Ante este escenario, acusa al Ejecutivo de que utiliza la cláusula de salvaguarda para incumplir «todas las leyes presupuestarias».
La vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, asegura que el Gobierno «vuelve a incumplir lo que marca la norma: no respetan los plazos; no se cuenta con los informes preceptivos del Consejo de Política Fiscal y Financiera y la Comisión Nacional de Administración Local; y, todavía, estamos esperando el Plan de reequilibrio derivado del año pasado».
Rodríguez desgrana el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) del mes de julio donde la agencia recuerda que en la legislación española la activación de la cláusula de escape lleva asociada la aprobación de «un plan de requilibrio» y denuncia la no presentación del plan relativo a la activación de octubre del año pasado para las cuentas de 2021.
Además, la popular califica de vergüenza «el ninguneo al que Sánchez y el Gobierno someten al Congreso y denuncia que la secretaria de Estado sigue eludiendo su obligación democrática de acudir a la Comisión de presupuestos a rendir cuentas trimestralmente, como han hecho todos sus predecesores».
España aguanta por el BCE
«España aguanta porque el Banco Central Europeo (BCE) atiende todas nuestras necesidades de endeudamiento, pero eso puede no ser así en un futuro no tan lejano. El que Europa active la cláusula de escape da un respiro, pero es pan para hoy y hambre para mañana», subraya Rodríguez.
Además, lamenta que «el Gobierno no dé importancia a la inflación, pero su impacto fiscal en unas cuentas ya desequilibradas puede ser significativo; y su segunda vuelta en la economía a través de salarios y costes de producción en una situación de debilidad puede llevarnos a una trampa de la que es complicado salir: la estanflación, subida de precios sin crecimiento».
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025