El PP denuncia que Sánchez utiliza la cláusula de salvaguarda para incumplir «las leyes presupuestarias»
Casado: «Sean cuando sean las elecciones, estamos listos para ganar, somos la esperanza de España»
La propuesta de Casado que Sánchez rechaza desbloquearía el CGPJ antes de finales de año
El Partido Popular ha reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez que actúe «sin reglas fiscales» y critica la situación de endeudamiento que vive España, que en la actualidad alcanza máximos históricos, tanto en términos absolutos como relativos por el impacto de la crisis del coronavirus. Ante este escenario, acusa al Ejecutivo de que utiliza la cláusula de salvaguarda para incumplir «todas las leyes presupuestarias».
La vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, asegura que el Gobierno «vuelve a incumplir lo que marca la norma: no respetan los plazos; no se cuenta con los informes preceptivos del Consejo de Política Fiscal y Financiera y la Comisión Nacional de Administración Local; y, todavía, estamos esperando el Plan de reequilibrio derivado del año pasado».
Rodríguez desgrana el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) del mes de julio donde la agencia recuerda que en la legislación española la activación de la cláusula de escape lleva asociada la aprobación de «un plan de requilibrio» y denuncia la no presentación del plan relativo a la activación de octubre del año pasado para las cuentas de 2021.
Además, la popular califica de vergüenza «el ninguneo al que Sánchez y el Gobierno someten al Congreso y denuncia que la secretaria de Estado sigue eludiendo su obligación democrática de acudir a la Comisión de presupuestos a rendir cuentas trimestralmente, como han hecho todos sus predecesores».
España aguanta por el BCE
«España aguanta porque el Banco Central Europeo (BCE) atiende todas nuestras necesidades de endeudamiento, pero eso puede no ser así en un futuro no tan lejano. El que Europa active la cláusula de escape da un respiro, pero es pan para hoy y hambre para mañana», subraya Rodríguez.
Además, lamenta que «el Gobierno no dé importancia a la inflación, pero su impacto fiscal en unas cuentas ya desequilibradas puede ser significativo; y su segunda vuelta en la economía a través de salarios y costes de producción en una situación de debilidad puede llevarnos a una trampa de la que es complicado salir: la estanflación, subida de precios sin crecimiento».
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España