Economía
Ley de Vivienda

El PP considera «expropiación» la obligación de reservar a vivienda protegida el 30% de las promociones

El PP considera que la obligación de reservar un 30% de toda nueva promoción de vivienda a vivienda protegida, que prevé el acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos para la nueva Ley de Vivienda, supone una «expropiación» y algo propio «de país comunista por principio».

Así lo ha manifestado su vicesecretaria de Política Sectorial, Elvira Rodríguez, que en una rueda de prensa desde la sede del partido en Madrid cree que esta medida «no se puede hacer así por las buenas». «Esto es de lo del dedo y ‘exprópiese’ (en referencia a la icónica imagen del expresidente venezolano Hugo Chávez) y lo de país comunista por principio», ha dicho.

«Aquí, afortunadamente, tenemos un Estado de Derecho que es sólido, aunque con las decisiones que toma el Gobierno hace que en determinadas partes se tambalee», ha advertido la exministra de Aznar y Rajoy y expresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que cree que estas decisiones repercuten en el «prestigio», la «confianza» y provoca retirada de inversiones, según informa Europa Press.

Regulación de los precios

Preguntada por las alternativas del PP a la regulación de los precios del alquiler, Rodríguez ha defendido actuar por la vía de la oferta, facilitando suelo público para aumentar el parque de vivienda «a precios razonables» y abaratar el precio de los solares.

Para la exministra y expresidenta de la CNMV, poder fijar límites en el precio del alquiler y rebajar esas rentas «tiene un resultado muy malo porque es muy difícil de gestionar» y, frente a ello, apuesta por rebajar los precios con más oferta