El tipo máximo del IRPF entra en campaña: del 55% de Podemos al 30% de Vox
Comienza la carrera por ganar votantes por parte de todos los partidos políticos que se presentan a los comicios del próximo 28 de abril. En OKDIARIO hemos repasado qué propone cada partido respecto al IRPF.
La recaudación de impuestos de la Agencia Tributaria en 2018 ascendió a 208.685 millones de euros, de los que casi un 40% (82.859 millones de euros) se obtuvo gracias al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que, por cierto, supuso un incremento de casi el 8% respecto a los ingresos de un año anterior. El IRPF es el impuesto más importante para las arcas públicas pero, ¿qué propone cada partido al respecto?
Ciudadanos apuesta en su programa electoral por incluir un tipo máximo del IRPF del 44% (un punto menos que el actual), dejando el resto de tramos tal y como están, tal y como ha manifestado su presidente y candidato a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales del 28 de abril, Albert Rivera, que ha celebrado en Madrid un acto en el que ha desgranado algunas de las medidas económicas de su programa electoral.
El PP, por su parte, aboga por un tipo máximo del 40%, frente al 45% actual, lo que supone cinco puntos menos para las rentas más altas -aquellas que superan los 60.000 euros al año-. Además, la formación que lidera Pablo Casado promete a los trabajadores que sigan activos en edad de jubilación y no cobren la pensión una exención en el IRPF. Por otro lado, los populares aseguran que, en las Comunidades Autónomas que estén gobernadas por el PP habrá deducciones en este impuesto para menores de 35 años y familias con al menos un hijo.
Vox ha sido, posiblemente, el partido más claro a la hora de presentar sus propuestas en materia fiscal, en la que abogan por una fuerte rebaja del IRPF para dejarlo en sólo dos tramos, uno con un tipo del 22% -para las rentas inferiores a 60.000 euros-, y otro con un tipo del 30% -para los trabajadores que ganen más de ese importe al año-.
Por su parte, tanto Unidas Podemos como el PSOE quieren ‘apretar’ más a aquellos que ganen más. La formación que lidera Pablo Iglesias propone elevar al 47% el IRPF a las rentas que superen los 100.000 euros anuales, y al 55% a aquellas que superen los 300.000 euros.
Mientras que el PSOE incluye en su programa electoral una subida de la tributación en IRPF de dos puntos para las rentas de más de 130.000 y otros dos más para cuando superen los 300.000 euros.
Lo último en Economía
-
Un español que vive en Irlanda: «Es imposible venir y no conseguir trabajo, no necesitas ni un buen nivel de inglés»
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla
-
Así quedan las pensiones en España tras la subida a partir de 2026: la tabla oficial
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
Palo a los propietarios en España: pueden quedarse de alquiler hasta 30 años si cumplen este requisito
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Auger-Aliassime, en directo hoy | Dónde ver el partido por TV online gratis y última hora de semifinales de las ATP Finals 2025
-
Sofonías en contexto: advertencias antes de la caída de Jerusalén
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: los expertos avisan
-
Los expertos lanzan un aviso: si encuentras estos agujeros en el jardín, puedes tener cerca a estos animales
-
Carlos Alcaraz contra Auger-Aliassime hoy: dónde ver el partido online gratis y por TV en directo las semifinales de las ATP Finals 2025