Posicionamiento en páginas web: qué es y en que consiste el SEO y el SEM
Las innovaciones en el mundo de las nuevas tecnologías han permitido la aparición de nuevos conceptos y profesiones que, para el desarrollo empresarial, se han vuelto imprescindibles.
Muchas personas, antes de optar por un producto u otro, realizan una primera búsqueda por Internet. Por lo tanto, configurar una página web atractiva y funcional es un aspecto que toda empresa debe de trabajar. Ahora bien, no basta con tener esta presencia en la red, sino que es imprescindible ser accesible y fácil de encontrar. Para ello, hay que aparecer en las primeras posiciones de los buscadores. Normalmente, la gente difícilmente va más allá de la segunda página. Así pues, si no se goza de una posición principal, todo el esfuerzo e inversión en la página puede ser en vano. Para afrontar esta situación, han surgido especialistas en técnicas de posicionamiento SEO y SEM.
¿Cómo funciona el posicionamiento SEO?
SEO significa Search Engine Optimization y abarca el conjunto de prácticas que tienen como objetivo conseguir que, a partir de la inserción de unas determinadas palabras en el buscador por parte del usuario, la web de la empresa salga en las primeras posiciones. Para conseguirlo, se recomienda lo siguiente:
- Conocer las palabras clave de búsqueda: es imprescindible definir las palabras a partir de las cuales los usuarios nos buscan en la red. Pueden ser desde más generales del sector a las más específicas del ámbito concreto de actuación.
- Destacar en el título las palabras claves: es importante que, en las primeras palabras de un texto, aparezcan aquellos mensajes a partir de las cuales esperamos ser reconocidos.
- Desarrollar contenido a menudo: una forma de obtener presencia en la red es mediante la actualización de nuevo contenido para, así, obtener más clics y aumentar las probabilidades de aparecer en las primeras posiciones.
- Conseguir ser linkados a través de otras páginas: que otras webs con un tráfico importante tengan algún enlace nuestro es vital para subir posiciones en los buscadores.
- Conseguir tráfico a partir de las redes sociales: toda la presencia en Internet de la compañía debe estar enlazada y relacionada, de forma que el usuario pueda acceder a toda la información de una forma rápida y sencilla.
¿Cómo funciona el posicionamiento SEM?
En el SEM (Search Engine Marketing), a diferencia del anterior, sí representa un coste para la empresa. A partir de esta herramienta, el anuncio aparece en los primeros puestos del espacio reservado para anuncios en los buscadores. Entonces, cada vez que el usuario cliquea encima, hay que realizar el correspondiente pago. Tiene la ventaja que, en caso de escoger correctamente las palabras clave, solamente el público objetivo interesado se dirigirá a la página, hecho que permite focalizar la campaña en ellos.
Temas:
- Internet
Lo último en Economía
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
Últimas noticias
-
Ni París ni Nueva York: éstas serían las primeras ciudades en caer si estalla la Tercera Guerra Mundial, según la IA
-
Irene Montero aprobó la licitación defectuosa que no aseguró los datos de las pulseras antimaltrato
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
La Fiscalía alerta del «colapso» en Madrid con los menas: récord de llegadas por Barajas
-
Era una de las comidas más humildes de la posguerra en España, pero hoy sólo sobrevive en Galicia