Posicionamiento en páginas web: qué es y en que consiste el SEO y el SEM
Las innovaciones en el mundo de las nuevas tecnologías han permitido la aparición de nuevos conceptos y profesiones que, para el desarrollo empresarial, se han vuelto imprescindibles.
Muchas personas, antes de optar por un producto u otro, realizan una primera búsqueda por Internet. Por lo tanto, configurar una página web atractiva y funcional es un aspecto que toda empresa debe de trabajar. Ahora bien, no basta con tener esta presencia en la red, sino que es imprescindible ser accesible y fácil de encontrar. Para ello, hay que aparecer en las primeras posiciones de los buscadores. Normalmente, la gente difícilmente va más allá de la segunda página. Así pues, si no se goza de una posición principal, todo el esfuerzo e inversión en la página puede ser en vano. Para afrontar esta situación, han surgido especialistas en técnicas de posicionamiento SEO y SEM.
¿Cómo funciona el posicionamiento SEO?
SEO significa Search Engine Optimization y abarca el conjunto de prácticas que tienen como objetivo conseguir que, a partir de la inserción de unas determinadas palabras en el buscador por parte del usuario, la web de la empresa salga en las primeras posiciones. Para conseguirlo, se recomienda lo siguiente:
- Conocer las palabras clave de búsqueda: es imprescindible definir las palabras a partir de las cuales los usuarios nos buscan en la red. Pueden ser desde más generales del sector a las más específicas del ámbito concreto de actuación.
- Destacar en el título las palabras claves: es importante que, en las primeras palabras de un texto, aparezcan aquellos mensajes a partir de las cuales esperamos ser reconocidos.
- Desarrollar contenido a menudo: una forma de obtener presencia en la red es mediante la actualización de nuevo contenido para, así, obtener más clics y aumentar las probabilidades de aparecer en las primeras posiciones.
- Conseguir ser linkados a través de otras páginas: que otras webs con un tráfico importante tengan algún enlace nuestro es vital para subir posiciones en los buscadores.
- Conseguir tráfico a partir de las redes sociales: toda la presencia en Internet de la compañía debe estar enlazada y relacionada, de forma que el usuario pueda acceder a toda la información de una forma rápida y sencilla.
¿Cómo funciona el posicionamiento SEM?
En el SEM (Search Engine Marketing), a diferencia del anterior, sí representa un coste para la empresa. A partir de esta herramienta, el anuncio aparece en los primeros puestos del espacio reservado para anuncios en los buscadores. Entonces, cada vez que el usuario cliquea encima, hay que realizar el correspondiente pago. Tiene la ventaja que, en caso de escoger correctamente las palabras clave, solamente el público objetivo interesado se dirigirá a la página, hecho que permite focalizar la campaña en ellos.
Temas:
- Internet
Lo último en Economía
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
Últimas noticias
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa