Los portales inmobiliarios culpan a la Ley Hipotecaria de los malos datos del sector
La Ley Hipotecaria puesta en marcha por el anterior Gobierno socialista y la incertidumbre política están castigando a las principales estadísticas del sector de la vivienda. Lo han dicho varios portales inmobiliarios tras conocerse este lunes que las compraventas de viviendas registraron una caída del 9,3% en noviembre.
El jefe de estudios de Idealista, Fernando Encinar, ha afirmado que junto con la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria, la incertidumbre política también ha lastrado el cierre de operaciones en los principales mercados. Desde su punto de vista, la caída de las ventas en Madrid, Cataluña y los archipiélagos va a hacer «prácticamente imposible» que en 2019 se igualen las compraventas firmadas a las de 2018.
Así, ha señalado que hay que ser conscientes de que existe «un techo natural» en el mercado que podría rondar las 530.000 o 560.000 viviendas, por lo que cree que el incremento para los próximos ejercicios será «moderado».
Por su parte, el director de estudios y formación de Fotocasa, Ismael Kardoudi, ha apuntado que los efectos de la Ley Hipotecaria son visibles en la estadística, aunque ha resaltado que la incertidumbre política de los últimos meses también ha podido afectar a la confianza del ciudadano para comprar una vivienda.
El director de estudios y formación ha afirmado que es optimista, porque España se encuentra con cifras cercanas a las 40.000 operaciones de compraventas, lo que muestra que «la actividad en el sector se va recuperando poco a poco sin grandes evoluciones».
Para Kardoudi, el mercado inmobiliario está dando claros signos de normalización y estabilización. De hecho, espera que 2019 cierre con más de 500.000 operaciones de compraventa. No obstante, Fotocasa ha instado a impulsar nuevas políticas que ayuden y beneficien a la normalización.
«Es urgente que el nuevo Gobierno apueste por el ladrillo y por dar estabilización con nuevas políticas de vivienda que den seguridad al ciudadano», ha concluido Kardoudi.
Temas:
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final