El Popular perdió 2.311 millones en depósitos el mes previo a su intervención
La fuga de depósitos del Banco Popular se intensificó el pasado mayo, justo una semana antes de su intervención y posterior venta al Banco Santander, ya que en un solo mes desaparecieron 2.311 millones de euros del balance del que llegó a ser el sexto banco español.
Así se desprende de los datos publicados hoy por la patronal de la banca española AEB, que no incluyen el negocio en Galicia o la división de banca privada del Popular.
La huida de los ahorros de la clientela comenzó meses antes de la intervención, y se hizo evidente tras la llegada de Emilio Saracho a la presidencia, ya que en marzo se esfumaron 490 millones de euros, con lo que el saldo cayó un 0,7% respecto al mes anterior y un 10,6 % desde que su antecesor, Ángel Ron, anunció en diciembre que dejaba la presidencia del grupo.
Pero el mayor salto se produjo en abril, cuando la entidad perdió algo más de 7.000 millones en este tipo de ahorro y el volumen bajó a 59.958 millones.
Los depositantes no confiaron en las promesas hechas por Saracho en la Junta de Accionistas celebrada el 16 de abril ni tampoco tuvieron paciencia para esperar hasta el verano, cuando un recién nombrado consejero delegado, Ignacio Sánchez Asiaín, confiaba en tener listas las nuevas valoraciones de los activos tóxicos y poder dar una imagen clara de la situación financiera de la entidad.
Según los datos de la AEB, el Banco Popular custodiaba a cierre de mayo 57.647 millones en depósitos, 10.611 millones menos que los 68.258 millones de enero, una cifra que un mes más tarde había bajado a 67.469 millones, y que dos meses más tarde era ya de 66.978 millones, para caer en picado en abril hasta los 59.958 millones.
En el sector financiero en general, los depósitos de la clientela sumaban 674.247 millones al finalizar mayo, apenas 460 millones más que un mes antes y 5.710 millones más que un año antes.
En cuanto al crédito a la clientela, en mayo el sector financiero español tenía concedidos un total de 692.559 millones de euros, frente a los 699.607 millones de un mes antes y a los 697.330 millones de un año antes.
Temas:
- Banco Popular
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos