Ponen en marcha una plataforma ciudadana en Málaga para «salvar» Unicaja Banco
‘Salvemos Unicaja’. Este es el nombre de una nueva plataforma ciudadana que se ha constituido en Málaga con el objetivo de garantizar la vinculación territorial de Unicaja Banco a la ciudad, evitar su «desmantelamiento» y reforzar su vertiente social.
El profesor de Derecho de la Universidad de Málaga (UMA) y exportavoz del grupo municipal de IU Pedro Moreno Brenes es uno de sus promotores. Este domingo ha promovido en las redes sociales un manifiesto en el que anima a todos los colectivos a sumarse a esta plataforma.
Moreno Brenes ha explicado a Efe que el «objetivo» de esta iniciativa es «conseguir la dimisión» del presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, a quien se hace responsable de entregar Unicaja a los dirigentes de Liberbank, que «ya dominan la mayor parte de la gestión del banco fusionado».
En el escrito, señala que desde hace mucho tiempo tenían «una gran preocupación» respecto a Unicaja Banco y «serios temores sobre maniobras torticeras para supeditar los intereses generales de la economía de Málaga y su músculo financiero» a los de «algunos que han gestionado el banco como si fuera un cortijo».
Relata que en 2017, con la salida a bolsa de la entidad, «existió un peligro real» de que un banco de gran envergadura «entrara a saco y en poco tiempo se diluyera en el entramado de su nuevo dueño».
También califica de «inadmisible» que tras los requerimientos del Banco de España sobre la eventual ilegalidad en la percepción de retribuciones por parte de Medel en representación del banco, la Junta archivara el expediente abierto.
Inquietud por el ERE
Ahora, los empleados de Unicaja Banco «sufren la natural inquietud ante un ERE injustificado y con el objetivo de que sean los trabajadores los que paguen los platos rotos del opaco proceso de fusión» con Liberbank, entidad sobre la que «existían, a esa fecha, serias dudas sobre su solvencia», destaca.
Sostiene que existe «una hoja de ruta para evitar el desastre», que consiste en «plantar cara a esta situación» y que los representantes políticos y sociales y «toda persona de bien de la sociedad malagueña» eviten que culmine el «desmantelamiento» de Unicaja.
El profesor universitario afirma que esta plataforma está impulsada por ciudadanos de diverso origen, profesiones y planteamientos socio-políticos, que la constituyen para «aglutinar fuerzas y exigir el respeto a la legalidad» con la «salida» de Medel de la dirección de la fundación bancaria.
Proponen la «toma de riendas» de la entidad por «dirigentes que garanticen la gestión profesional, la vinculación territorial y la social para los más desfavorecidos, propia de un banco derivado de una caja de ahorros».
Temas:
- Unicaja Banco
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo