Plus Ultra lidera el ranking de las aerolíneas con más reclamaciones en 2020
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) recibió en 2020 un total de 54.273 reclamaciones de derechos de los pasajeros, lo que supone un 57% más que el año anterior, destacando entre las compañías que más quejas han recibido por parte de los viajeros Plus Ultra, Aeroméxico, TAP Portugal o Avianca, entre otras.
En el Informe Anual 2020 de Actividad en Derechos de los Pasajeros de la Agencia se refleja el impacto que la pandemia de Covid ha tenido en la aviación y que ha hecho que 2020 sea el año en el que más reclamaciones se han recibido en AESA. En 2020 se han registrado en España un total de 76.064.322 pasajeros, un 62% menos que en el año anterior, mientras que en AESA se han recibido en el mismo período 54.273 reclamaciones, un 57% más que en 2019.
Del total de las reclamaciones, 5.897 eran competencia de otras Autoridades de aviación, 28.655 fueron por cancelaciones, 4.845 por retrasos, 531 por denegaciones de embarque de pasajeros, 7 por cambio de clase, 11 relacionadas con el incumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo y 14.327 anuladas o devueltas por falta de información para su trámite.
Los pasajeros presentan una reclamación en AESA una vez han reclamado a la compañía y no han visto satisfechos sus derechos. En este sentido, las diez compañías sobre las que más reclamaciones se han recibido en relación al número de pasajeros que transportan son Plus Ultra, Aeroméxico, TAP Portugal, Avianca, Alitalia, Grupo Aeroflot, Grupo Norwegian, Royal Air Maroc, Evelop Airlines y Vueling.
El informe de AESA refleja que, en siete de cada diez reclamaciones efectuadas ante la Agencia, las compañías durante el trámite de la reclamación o al finalizar la misma atendieron peticiones de los pasajeros.
Servicio de ayuda e inspecciones
Además del trámite de las reclamaciones, la Agencia tiene a disposición de los usuarios del transporte aéreo un servicio de ayuda directa consistente en el asesoramiento gratuito por teléfono, correo electrónico o Twitter, sobre cuáles son sus derechos y cómo actuar. En 2020 se ha asesorado por este método a 52.280 personas, casi un 80% más que en el mismo período del año anterior.
Por otra parte, el servicio de inspección comercial de la división de calidad y protección al usuario de AESA también realiza inspecciones a las compañías aéreas y gestores aeroportuarios con la finalidad de identificar el nivel de cumplimiento de los derechos de los pasajeros establecidos en los reglamentos europeos por parte de las compañías aéreas que operan en España y los gestores aeroportuarios. En 2020 se realizaron 146 inspecciones, 10 a aeropuertos y 136 a compañías aéreas. En total se inspeccionaron 553 vuelos.
Cuando en las inspecciones realizadas o mediante expedientes de actuaciones previas, se pone en evidencia alguna infracción a los reglamentos europeos de derechos de los pasajeros, AESA inicia expediente sancionador por incumplimiento de estos reglamentos.
Temas:
- Plus Ultra
- reclamaciones
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España