La plantilla de Nissan volverá al trabajo este lunes pese a que no habrá actividad por el adiós de Acciona
Nissan retoma los problemas. Después del pacto alcanzado con los trabajadores para volver a la actividad este lunes y aplazar el cierre de la fábrica a diciembre de 2021, la decisión de Acciona de romper el contrato con la compañía japonesa -es el principal proveedor- obligó a la dirección a retrasar la vuelta a la actividad total dos semanas.
Sin embargo, la plantilla de Nissan ha anunciado este domingo que ellos volverán a trabajar ya este lunes, en parte porque es una condición de la dirección para cerrar el acuerdo con los sindicatos. Los trabajadores por tanto volverán este lunes, pero no habrá actividad en la fábrica. Nissan acusó a Acciona de romper de forma «unilateral e inmediata» el contrato, que expiraba en marzo de 2021.
Nissan preveía retomar mañana la producción después de que a principios de mes alcanzara un acuerdo con los sindicatos para el cierre de las plantas barcelonesas de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca en diciembre de 2021 y que estipulaba también las condiciones de reinicio de las operaciones, paradas por la huelga indefinida de la plantilla.
Sin embargo, la presión de Acciona, la principal empresa subcontratada de la automovilística nipona, ha obligado a cambiar los planes: la Línea 1, que ensambla la furgoneta eléctrica e-NV200, arrancará el lunes 31 de agosto, mientras que la Línea 2, encargada de las pick-up Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes X-Class, tiene previsto reanudar la producción el lunes 7 de septiembre.
Mientras tanto, los empleados que no puedan desempeñar sus funciones mediante teletrabajo volverán mañana a la fábrica, donde asistirán en los próximos días a un plan de formación sobre las medidas de protección y prevención laboral necesarias relacionadas con la covid-19.
Dudas
Lo que todavía no está claro es cómo se reiniciará la actividad tras la marcha de Acciona ya que, por el momento, el equipo directivo de Nissan se encuentra «analizando las alternativas y acciones de carácter urgente y extraordinario que debe implementar» para poder retomar la producción «lo antes posible», tal como ha explicado la propia multinacional.
Según fuentes sindicales consultadas por Efe, una posibilidad sería que la plantilla asumiera las funciones de los trabajadores de Acciona, una opción que, a priori, «no está en sus planes».
Y es que, han recordado, el acuerdo que alcanzaron con la dirección de Nissan para el cierre de las plantas de Barcelona implicaba garantizar también todos los puestos de trabajo de las empresas proveedoras y subcontratas.
Por eso, pese al acuerdo, no descartan «apoyar el conflicto» de los empleados de Acciona, cuyo comité de empresa ha amenazado con una huelga indefinida y ya ha convocado una concentración para el próximo lunes ante las instalaciones de la planta de Zona Franca.
Nissan reabrió sus fábricas a principios de mayo tras el cierre decretado por el estado de alarma, pero el paro de los trabajadores de plantilla obligó a congelar la producción, una situación que se agravó después de que el 28 de mayo la dirección de la multinacional anunciara el cese de su actividad en Cataluña.
La tensión entre sindicatos y empresa se alargó durante semanas y el acercamiento entre ambas partes no se produjo hasta el 5 de agosto, resultado de una maratoniana reunión de más de 25 horas que se celebró de forma telemática con la mediación del departamento de Trabajo de la Generalitat.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana