Planas deja la puerta abierta a una posible prórroga de la rebaja de los carburantes
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dejado la puerta abierta a una posible prórroga de las ayudas a la bonificación del gasóleo en España más allá del mes de junio. No obstante, fuentes consultadas por este diario, aseguran que la norma podría sufrir cambio para que la rebaja de 20 céntimos afecte sólo a las rentas bajas.
Planas ha insistido en que aún no hay una decisión tomada al respecto en el seno del Gobierno, se está haciendo un seguimiento de la evolución de los precios y se está observando el comportamiento de la industria para tomar una decisión al respecto.
«Evidentemente, esta ayuda de los 20 céntimos por litro ha sido y es importante, pero estamos siguiendo la evolución como decía hace unos días la vicepresidenta primera y vamos a examinar cuál es la situación», ha dicho el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien ha señalado que «no hay una decisión adoptada en el Gobierno» pero se sigue la evolución de los precios.
«Miramos el comportamiento del propio sector privado, es decir de las grandes empresas distribuidoras, y de como están cooperando en que efectivamente esos 20 céntimos lleguen a cada interesado», ha asegurado en un entrevista que ha emitido este sábado la Radio Pública de Castilla-La Mancha.
En cualquier caso, ha señalado que las predicciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Comisión Europea (CE) muestran que se están estabilizando los precios del petróleo y el gas, que incluso podrían ir a la baja en el segundo semestre del año.
Ayudas ganadería
Sobre la ganadería, ha anunciado que las ayudas directas al vacuno de leche podrían pagarse en la segunda quincena de mayo con lo que antes de junio podría ponerse a disposición de los ganaderos el paquete de 169 millones de euros que comprometió el Consejo de Gobierno.
Respecto a la entrada en vigor de la Política Agraria Común (PAC) en 2023, ha reconocido que en el momento actual de emergencia alimentaria se podrían dejar en suspenso o aplazar algunos compromisos medioambientales de la reforma de la PAC.
Planas ha explicado que Europa debe ser ambiciosa por responder a los retos ambientales de cara a 10, 20 o 30 años, y ha precisado que la FAO dice que «la superficie agraria útil del mundo no se ha ampliado, se ha reducido por la erosión de los suelos, y yo creo que eso lo tenemos que tener muy claro».
España, junto a Francia y Alemania, están planteando un calendario de cumplimiento de las medidas ambientales que tiene que estar acompasado a la situación actual, ha dicho Planas, quien ha agregado que «en España y en Europa no hay un problema de abastecimiento alimentario» pero hay que tener una visión más amplia y pensar que lo puede haber en el norte de África, Oriente Medio, América Latina o Asia.
Ha apuntado que está claro que la orientación verde de la PAC es políticamente correcta, pero se debe ver «cuáles son los periodos y calendarios en los que se aplica».
Lo último en Economía
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética