El plan de lucha contra el fraude laboral aflora 420.000 empleos y ahorra 17.700 millones de euros
El plan de lucha contra el fraude puesto en marcha en 2012 por Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, ha conseguido aflorar más de 420.000 empleos irregulares, casi 6.000 empresas ficticias, ha transformado 253.000 empleos temporales en indefinidos y ha supuesto un impacto económico de más de 17.700 millones de euros en ahorros al sistema de la Seguridad Social.
«La experiencia de estos años ha sido clara: la suma multiplica, y en la lucha contra el fraude, la suma de nuestras voluntades seguirá multiplicando resultados en forma de empleo de mayor calidad», ha declarado la ministra durante la firma de un convenio de colaboración con la consejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Dolors Bassa. A través de este pacto, se va a crear y regular una Comisión Interadministrativa de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que servirá para compartir datos y colaborar entre las dos administraciones en la lucha contra el fraude en la Seguridad Social.
Esta comisión, en la que también participará el Gobierno del País Vasco, ya que también tiene las competencias transferidas, se reunirá dos veces al año, y su creación da cumplimiento a la ley de Inspección de Trabajo de 2015. Según ha explicado Bassa, permitirá que responsables de la Inspección de Trabajo de Catalunya, País Vasco y el Estado establezcan conjuntamente los criterios para diseñar las diferentes campañas de inspección: «Podremos establecer criterios, tener voz en los programas de inspección y planificar los recursos humanos», ha apuntado.
Báñez ha resaltado que este convenio establece la unidad de acción de las diferentes administraciones que tienen competencias en Inspección de Trabajo a la vez que garantiza el ejercicio de la autonomía de cada una. La ministra ha defendido que con este convenio el Gobierno y la Generalitat dan «un paso más para sumar» el objetivo doble de crear nuevo empleo y de que cada vez sea de más calidad.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza