Pistoletazo de salida en la negociación de los ERTE: Trabajo y agentes sociales se reúnen este jueves
El 50% de los empleados de hostelería y ocio nocturno en ERTE volverá al trabajo con la libertad de Ayuso
El 50% de los empleados de hostelería y ocio nocturno en ERTE volverá al trabajo con la libertad de Ayuso
Seat Martorell aplicará un nuevo ERTE hasta junio de 2022 para gestionar la crisis de los chips
Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán este jueves, a partir de las 12.00 horas, para dar el pistoletazo de salida a las negociaciones para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre, previsiblemente hasta finales de año. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha garantizado que los ERTE se mantendrán para aquellos sectores que aún lo necesiten.
«Que empresas y trabajadores estén tranquilos», dijo hace unos días al ser preguntada por la extensión de este instrumento. CCOO, UGT, CEOE y Cepyme coinciden en que los ERTE deberían prorrogarse al menos hasta finales de año. Actualmente unos 260.000 trabajadores están amparados por ellos, de los que sólo una parte se encuentran suspendidos de empleo a tiempo completo.
Está por ver si la nueva extensión de los ERTE mantendrá las mismas condiciones que la regulación actual. En este sentido, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló hace unos días que habrá que buscar aquellos parámetros «que generen más empleo». Esto implicará, con toda probabibilidad, una revisión de las exoneraciones a la Seguridad Social vinculadas a los ERTE.
Este instrumento se ha ido adaptando a lo largo de la pandemia en lo que respecta, por ejemplo, a los sectores denominados ‘ultraprotegidos’ y a las exenciones de cotizaciones de las que pueden beneficiarse las empresas. Estas exoneraciones suelen ser uno de los caballos de batalla de las negociaciones para prorrogar los ERTE, pues el Gobierno quiere un modelo que prime la reincorporación de trabajadores en ERTE a través de bonificaciones de cuotas superiores a las que reciben las empresas por los trabajadores que siguen en el ERTE. En cambio, sindicatos y empresarios entienden que donde hay que abaratar los costes empresariales es en aquellas empresas que aún no han podido sacar a sus trabajadores del ERTE.
De hecho, la regulación actual de los ERTE, vigente hasta el próximo día 30, contempla exoneraciones a la Seguridad Social que van desde el 60% al 100%, concentrándose las más altas en la reincorporación de trabajadores a la actividad. La norma vigente recoge tres modalidades de ERTE: los destinados a los sectores ‘ultraprotegidos’ y a las empresas vinculadas a su cadena de valor; los ERTE de impedimento de la actividad, y los ERTE de limitación, los dos últimos pensados para restricciones administrativas temporales adoptadas como medida de freno a los contagios de Covid (reducción de aforos o prohibición de apertura, por ejemplo).
También está por ver si en la próxima prórroga se mantiene el compromiso de mantenimiento del empleo en su actual redacción, así como la prohibición a las empresas que hagan ERTE de despedir e interrumpir contratos temporales, medidas que la CEOE siempre ha aceptado a regañadientes y que seguramente tratará de que no estén en la próxima prórroga. A los sindicatos, sobre todo, les preocupa mantener el cuadro de derechos de los trabajadores afectados por ERTE: acceso a la prestación sin periodo de carencia, no computar el periodo consumido hasta enero de 2022 y una prestación equivalente al 70% de la base reguladora, como hasta ahora.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales