Los piquetes del taxi se arriesgan a 3 años de cárcel por bloquear la entrada del Rey en Fitur
Los altercados producidos por los piquetes del taxi en su conflicto con los VTC han provocado que este miércoles los Reyes de España se viesen obligados a acceder a la inauguración de Fitur por una puerta lateral.
La capital de España está sufriendo por segundo día consecutivos una alteración del orden público que hoy ha afectado al Jefe del Estado. Los Reyes han tenido que acceder por una puerta lateral al recinto de IFEMA para inaugurar Fitur, la gran feria del turismo.
El artículo 557 del Código Penal recoge que «quienes actuando en grupo o individualmente pero amparados en él, alteraren la paz pública ejecutando actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas, o amenazando a otros con llevarlos a cabo, serán castigados con una pena de seis meses a tres años de prisión».
Dado que el bloqueo generado por los taxistas ha afectado al Jefe del Estado y al resto de las autoridades del Gobierno, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, la pena podría imponerse en el grado superior, es decir, conllevaría entre año y medio y tres años de cárcel.
En este nueva jornada de huelga indefinida, un grupo de taxistas de Madrid han prendido fuego a unos contenedores en la vía de entrada al recinto ferial IFEMA. Su intención era evitar que los Reyes pudieran acceder a 39 edición de Fitur.
A la quema de contenedores se suman los cortes a las principales arterias de acceso a Madrid, como la autopista de circunvalación de M-40, la M-11 y las carreteras de las inmediaciones al recinto ferial.
Estos altercados también se encuentran tipificados como delitos de desorden público, en dos vertientes. La primera, la vía administrativa donde se imponen multas de entre 600 a 2.000 euros, además en este caso, con la retirada de puntos del carnet de conducir.
La segunda vía es la penal. Comprende penas de entres seis meses hasta 3 años de prisión cuando la alteración del orden público no afecta a autoridades.
Delito de agresiones
Todo ello sin contar con las agresiones que el sector del taxi ha perpetrado sobre los propios vehículos de VTC y sus conductores. En declaraciones ha OKDIARIO, representantes de Unauto, patronal que agrupa a Uber, Cabify y otras empresas de VTC, afirman que “de momento, y la cosa no ha terminado, se han puesto 80 denuncias en Barcelona y 50 en Madrid, y que representan el número de VTCs destrozados” por los taxistas.
Asimismo insisten en que “van a poner todas las correspondientes denuncias” por los delitos de agresiones físicas o dolosas y daños a los vehículos. En este caso, está castigado con tres meses a tres años o multa de seis a doce meses.
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
Profesores en huelga gritan «¡fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
La Salle invita a reflexionar sobre el bienestar en la infancia y la juventud en su Congreso ‘Harmonia’
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Belén Esteban reacciona a la no participación de España en ‘Eurovisión’ si lo hace Israel: «Basta ya»
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan