Solicitan al presidente de Unicaja que publique informes por las «sospechas» sobre la fusión con Liberbank
Unicaja espera alcanzar una rentabilidad del 8% y 1.500 millones de capital tras la fusión y el ERE
Unicaja cifra en 368 millones el impacto del ERE que afectará a más de 1.500 empleados
La plataforma «Salvemos Unicaja» ha pedido al presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, que haga públicos los informes emitidos antes de la fusión con Liberbank, para «despejar toda duda» sobre las «sospechas» de que la ecuación de canje fue «injustificadamente favorable» a los intereses de la entidad absorbida.
Su promotor, el profesor de Derecho Pedro Moreno, ha remitido este domingo un escrito a Azuaga, que se suma al que le envió hace unos días en el que le instaba a ejercer acciones penales «en defensa del patrimonio y de la reputación de la entidad».
En el nuevo escrito, Moreno señala que hay «fundadas sospechas» de que en el proceso de fusión con Liberbank «la ecuación de canje fue total e injustificadamente favorable» a los intereses de Liberbank, «con desprecio de los informes técnicos encargados y con gravísimo deterioro del patrimonio de Unicaja Banco y de sus accionistas antes de la fusión».
Argumenta que, de ser cierta la información, existiría una «gravísima responsabilidad legal» por parte de los consejeros de Unicaja Banco que votaron esos términos en la operación, la cual «debería ser depurada».
Por ello, «a los efectos de despejar toda duda», solicita a Azuaga que haga públicos, y que dé traslado a todos los accionistas de Unicaja Banco antes de la fusión, los informes técnicos emitidos antes del acuerdo, tanto los internos como los del consultor contratado para la «due dilligence» (auditoría) de Liberbank.
Asimismo, le insta a que confirme si el consejo de administración de Unicaja Banco «conocía y tuvo en cuenta» antes del acuerdo informes de inspección, en caso de que existieran, del Banco Central Europeo y del Banco de España sobre la adecuación a la normativa contable de los modelos de provisiones de riesgo de crédito y otros aspectos concernientes a la entonces Liberbank.
También cursa esta petición respecto al expediente abierto por la Comisión Nacional del Mercado de Valores a esa entidad sobre las cuentas anuales de 2020, relativo a determinadas prácticas contables.
La plataforma «Salvemos Unicaja» fue constituida el pasado noviembre con el objetivo de garantizar la vinculación territorial de Unicaja Banco a Málaga y reforzar su vertiente social, y cuenta con 8.700 adhesiones.
Los partidos PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos y los sindicatos UGT y CCOO arroparon el pasado 2 de diciembre la presentación oficial de esta plataforma, que es crítica con la gestión del presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel.
Lo último en Economía
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido