Solicitan al presidente de Unicaja que publique informes por las «sospechas» sobre la fusión con Liberbank
Unicaja espera alcanzar una rentabilidad del 8% y 1.500 millones de capital tras la fusión y el ERE
Unicaja cifra en 368 millones el impacto del ERE que afectará a más de 1.500 empleados
La plataforma «Salvemos Unicaja» ha pedido al presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, que haga públicos los informes emitidos antes de la fusión con Liberbank, para «despejar toda duda» sobre las «sospechas» de que la ecuación de canje fue «injustificadamente favorable» a los intereses de la entidad absorbida.
Su promotor, el profesor de Derecho Pedro Moreno, ha remitido este domingo un escrito a Azuaga, que se suma al que le envió hace unos días en el que le instaba a ejercer acciones penales «en defensa del patrimonio y de la reputación de la entidad».
En el nuevo escrito, Moreno señala que hay «fundadas sospechas» de que en el proceso de fusión con Liberbank «la ecuación de canje fue total e injustificadamente favorable» a los intereses de Liberbank, «con desprecio de los informes técnicos encargados y con gravísimo deterioro del patrimonio de Unicaja Banco y de sus accionistas antes de la fusión».
Argumenta que, de ser cierta la información, existiría una «gravísima responsabilidad legal» por parte de los consejeros de Unicaja Banco que votaron esos términos en la operación, la cual «debería ser depurada».
Por ello, «a los efectos de despejar toda duda», solicita a Azuaga que haga públicos, y que dé traslado a todos los accionistas de Unicaja Banco antes de la fusión, los informes técnicos emitidos antes del acuerdo, tanto los internos como los del consultor contratado para la «due dilligence» (auditoría) de Liberbank.
Asimismo, le insta a que confirme si el consejo de administración de Unicaja Banco «conocía y tuvo en cuenta» antes del acuerdo informes de inspección, en caso de que existieran, del Banco Central Europeo y del Banco de España sobre la adecuación a la normativa contable de los modelos de provisiones de riesgo de crédito y otros aspectos concernientes a la entonces Liberbank.
También cursa esta petición respecto al expediente abierto por la Comisión Nacional del Mercado de Valores a esa entidad sobre las cuentas anuales de 2020, relativo a determinadas prácticas contables.
La plataforma «Salvemos Unicaja» fue constituida el pasado noviembre con el objetivo de garantizar la vinculación territorial de Unicaja Banco a Málaga y reforzar su vertiente social, y cuenta con 8.700 adhesiones.
Los partidos PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos y los sindicatos UGT y CCOO arroparon el pasado 2 de diciembre la presentación oficial de esta plataforma, que es crítica con la gestión del presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel.
Lo último en Economía
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de ciertos medios en los resultados de búsqueda
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
Últimas noticias
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»
-
Cataluña convoca a Marc Bernal tras su ausencia con la sub-21 y las presiones para no jugar con España
-
Emergencia habitacional
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras