El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre, antes de la guerra comercial
Portugal no pudo proporcionar datos a tiempo por el apagón del 28 de abril
El PIB de la eurozona registró un crecimiento del 0,4% en los tres primeros meses de 2025, lo que supone duplicar el ritmo de expansión del 0,2% observado en el último trimestre de 2024, a pesar de las tensiones relacionadas con la amenaza de aranceles de Estados Unidos, según el dato preliminar publicado por Eurostat. Sin embargo, la expansión que está mostrando el PIB de la eurozona es porque todavía no se tenía en cuenta en esos datos los aranceles, ya que en aquel entonces sólo se trataba de una amenaza y todavía no se conocían países afectados, ni el porcentaje de los aranceles.
Mientras que en el conjunto de la Unión Europea, el crecimiento del producto interior bruto (PIB), sin embargo, se moderó al 0,3% en el primer trimestre, frente a la expansión del 0,4% del cuarto trimestre de 2024. Asimismo, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, el PIB de la eurozona creció un 1,2%, mientras que el de los Veintisiete lo hizo un 1,4% interanual.
Irlanda, el mayor ritmo de crecimiento
Entre los Estados miembros de la UE con datos disponibles para el primer trimestre de 2025, Irlanda (+3,2%) registró el mayor ritmo de crecimiento respecto al trimestre anterior, seguida de España y Lituania (ambos +0,6%).
Por contra, Hungría (-0,2%) fue el único país de la UE que registró una contracción de la actividad con respecto al trimestre anterior.
Al margen de España, que moderó su expansión trimestral una décima, hasta el 0,6%, el resto de las principales economías del euro aceleró su crecimiento en el primer trimestre.
De este modo, Alemania y Francia esquivaron la entrada en recesión técnica al crecer un 0,2% y un 0,1%, respectivamente, cuando en el cuarto trimestre ambos países sufrieron caídas de la actividad, de dos décimas en el caso alemán y del 0,1% en el del país galo, mientras que Italia registró una expansión del 0,3%, frente al 0,2% del trimestre anterior.
La oficina estadística europea precisó que su estimación preliminar del crecimiento del PIB de la eurozona en el primer trimestre de 2025 se basa en los datos de 18 Estados miembros, que representan el 94% del PIB de la eurozona y el 93% del PIB de la eurozona, señalando que, excepcionalmente, Portugal no pudo proporcionar datos oportunos «debido al corte de energía a gran escala del 28 de abril».
En cualquier caso, Eurostat recuerda que todas las cifras presentadas pueden revisarse con la estimación preliminar del PIB prevista para el próximo 15 de mayo, así como posteriormente con las estimaciones periódicas.
Lo último en Economía
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»
-
Te van a dar 500 euros sólo por cumplir estos requisitos: el SEPE lo hace oficial
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
Últimas noticias
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio