El PIB de EEUU mantiene el crecimiento del 2,1% en el cuarto trimestre del 2019
La economía estadounidense creció un 2,3% en todo 2019, según el segundo cálculo del producto interior bruto (PIB) del Gobierno.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un crecimiento anual del 2,1% entre los meses de octubre y diciembre, la misma cifra que en los tres meses del periodo anterior, según la segunda estimación del dato publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno (BEA).
El organismo ha mantenido la primera estimación del dato que publicó a finales de enero. Por su parte, el pronostico de crecimiento de la economía tampoco ha sufrido cambios en el conjunto de 2019, que fue del 2,3%. Se trata del peor dato desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.
Concretamente, la balanza comercial fue la variable que más aportó al PIB entre octubre y diciembre, tras un crecimiento del 2% de las exportaciones pero una contracción del 8,6% de las importaciones.
El gasto crece un 1,7%
En segundo lugar se situó el gasto de los consumidores, que creció un 1,7% en el cuarto trimestre del año. El consumo de bienes avanzó un 0,7%, más de cuatro puntos menos que en el tercer trimestre. Mientras que el consumo de servicios mantuvo su crecimiento en el 2,2%.
De su lado, el gasto y la inversión del Gobierno de Donald Trump creció un 2,6%, nueve décimas más que en el tercer trimestre. Por el contrario, la inversión de las empresas registró su tercer trimestre consecutivo a la baja, con una contracción anualizada del 6%.
Trump esperaba un crecimiento mayor
El Departamento estadounidense informó de que los ingresos personales disponibles aumentaron un 3% entre octubre y diciembre, seis décimas menos. Asimismo, la tasa de ahorro personal se mantuvo estable en el 7,7%.
El presidente estadounidense, Donald Trump, pronosticó un crecimiento sostenido por encima del 3 % al llegar a la Casa Blanca en 2017, algo que por el momento no ha logrado en los dos últimos años.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León