El PIB británico enfría su rebote por el confinamiento: crece un 2,1% en agosto, menos de lo esperado
El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido creció un 2,1% en agosto respecto del mes anterior, cuando había aumentado un 6,4%, ampliando así a cuatro meses consecutivos el rebote de la actividad económica tras el desplome registrado entre marzo y abril, cuando la economía retrocedió un 7,3% y un 19,5%, respectivamente, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS), por los efectos de la crisis del coronavirus.
Un crecimiento que contrasta con el 6,4% de julio y un 4,6% previsto por los analistas, que esperaban un repunte de la actividad tras la introducción de una reducción del Impuesto del Valor Añadido (IVA) para la restauración y la hostelería y un programa oficial de descuentos en restaurantes para alentar el consumo nacional.
A pesar de encadenar cuatro meses seguidos de expansión, el PIB británico se situaba en agosto todavía un 9,2% por debajo del nivel observado en febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia de coronavirus que ha golpeado de lleno al país que preside Boris Johnson.
El impacto del covid por sectores
En el mes de agosto, el sector servicios moderó su expansión al 2,4% desde el 5,9% de julio, situándose un 9,6% por debajo del nivel del pasado mes de febrero, mientras que la industria creció un 0,3%, frente al 5,2% del mes anterior, aún un 6% peor que antes del golpe del covid-19.
En el caso de la construcción, la actividad creció un 3% en febrero, frente al 17,2% de julio, pero rezagada en un 10,8% respecto de febrero, mientras que la agricultura retrocedió un 0,4% tras haber crecido un 0,4% el mes anterior, lo que mantenía al sector aún un 4,3% por debajo del nivel de febrero de 2020.
De este modo, la media móvil trimestral correspondiente a los meses de junio, julio y agosto muestra un crecimiento del 8%, con una expansión del 7,1% de los servicios y del 9,3% en la industria, mientras que la construcción creció un 18,5% y la agricultura un 1,5%.
Lo último en Economía
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
-
ASVAL sobre el Plan Estatal de Vivienda: «Sánchez gastará 1.333 millones al año y hacen falta 8.000»
-
Giro de 180º en tu pensión: estos son todos los pensionistas que recibirán un aumento en 2026
-
Talgo enfrenta más sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE
-
Adiós para siempre al papel higiénico: Leroy Merlin tiene su sustituto y es mucho mejor
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: mañana no habrá colegio en esta comunidad pero los padres sí tienen que trabajar
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para que no exploten las castañas si las asas en casa
-
Un centenar de encapuchados ataca a la Ertzaintza en una contramanifestación a la Falange Española el 12-O
-
La Policía detiene a una mujer por apuñalar a su compañera de trabajo en la Playa de Palma
-
De sacar a la grada a ganar un Masters 1.000: se viraliza una doble falta de Vacherot en junio