El PIB de Alemania creció un 0,1% en el segundo trimestre y recuperó el nivel prepandemia
El PIB de Alemania creció un 0,1% entre abril y junio respecto al primer trimestre de 2022, cuando había registrado una expansión del 0,8%, según la segunda estimación de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que ha revisado una décima al alza el dato de actividad, que recuperó así el nivel del cuarto trimestre de 2019, inmediatamente anterior a la pandemia.
«A pesar de las difíciles condiciones de la economía mundial, la economía alemana se mantuvo firme en los dos primeros trimestres de 2022», dijo Georg Thiel, presidente de la Oficina Federal de Estadística. En comparación con el segundo trimestre de 2021, la mayor economía del Viejo Continente experimentó entre abril y junio una expansión del 1,8%, indicó Destatis.
El repunte del PIB de Alemania en el segundo trimestre del año reflejó el impulso del gasto de los hogares y del Gobierno, ya que, a pesar de los grandes aumentos de precios y la crisis energética, los consumidores aprovecharon el final de las restricciones por la Covid-19 para viajar y salir más.
De este modo, el gasto en consumo final de los hogares aumentó un 0,8% respecto al primer trimestre, mientras que las Administraciones Públicas incrementaron su gasto final un 2,3%. Asimismo, la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipo aumentó un 1,1% respecto al trimestre anterior y la formación bruta de capital fijo en construcción disminuyó un 3,4%.
A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro a nivel mundial, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 0,3% respecto al primer trimestre, después del ajuste de precios, estacionalidad y calendario. Sin embargo, hubo un mayor aumento intertrimestral de las importaciones, con un incremento del 1,6%.
45,5 millones de ocupados
Por otro lado, Destatis destacó que el desempeño económico en el segundo trimestre de 2022 fue logrado con unos 45,5 millones de personas ocupadas en Alemania, lo que representa un aumento de 664.000 respecto al año anterior y supera el nivel previo a la pandemia.
El promedio de horas trabajadas por persona ocupada fue un 0,5% inferior al del segundo trimestre de 2021, lo que se debió principalmente a mayores tasas de ausencia por enfermedad y vacaciones. Como resultado, el volumen de trabajo de la economía en general, que es el número total de horas trabajadas por todas las personas ocupadas, aumentó sólo un 1%.
En cuanto a la productividad laboral global (PIB ajustado por precios por hora trabajada por las personas ocupadas) aumentó un 0,7% respecto al mismo trimestre del año anterior, según cálculos provisionales. La productividad laboral por persona ocupada fue un 0,3% superior a la del segundo trimestre de 2021.
Temas:
- Alemania
- Olaf Scholz
- PIB
Lo último en Economía
-
Un español demanda a Disneyland París y el juez no tiene piedad: así acabó el caso
-
Air Europa cierra con Turkish Airlines la entrada en su capital por 300 millones
-
El Ibex 35 vuelve a superar los 15.300 puntos al cierre ante un posible acuerdo de paz en Ucrania
-
La OCU alerta sobre esta marca de huevos camperos de supermercado: es la peor y tienes que dejar de comprarla
-
Lopesan apuesta por una coctelería de vanguardia con productos kilómetro cero
Últimas noticias
-
Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania pero se abre a brindar seguridad aérea
-
Indignación por los precios de una atracción de feria: «La tabla del 6, un viaje 6 euros, dos 12»
-
‘Imperio’: así es la verdadera historia que narra la nueva serie turca de laSexta
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados famosos del programa
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas