El PIB de Alemania creció un 0,1% en el segundo trimestre y recuperó el nivel prepandemia
El PIB de Alemania creció un 0,1% entre abril y junio respecto al primer trimestre de 2022, cuando había registrado una expansión del 0,8%, según la segunda estimación de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que ha revisado una décima al alza el dato de actividad, que recuperó así el nivel del cuarto trimestre de 2019, inmediatamente anterior a la pandemia.
«A pesar de las difíciles condiciones de la economía mundial, la economía alemana se mantuvo firme en los dos primeros trimestres de 2022», dijo Georg Thiel, presidente de la Oficina Federal de Estadística. En comparación con el segundo trimestre de 2021, la mayor economía del Viejo Continente experimentó entre abril y junio una expansión del 1,8%, indicó Destatis.
El repunte del PIB de Alemania en el segundo trimestre del año reflejó el impulso del gasto de los hogares y del Gobierno, ya que, a pesar de los grandes aumentos de precios y la crisis energética, los consumidores aprovecharon el final de las restricciones por la Covid-19 para viajar y salir más.
De este modo, el gasto en consumo final de los hogares aumentó un 0,8% respecto al primer trimestre, mientras que las Administraciones Públicas incrementaron su gasto final un 2,3%. Asimismo, la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipo aumentó un 1,1% respecto al trimestre anterior y la formación bruta de capital fijo en construcción disminuyó un 3,4%.
A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro a nivel mundial, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 0,3% respecto al primer trimestre, después del ajuste de precios, estacionalidad y calendario. Sin embargo, hubo un mayor aumento intertrimestral de las importaciones, con un incremento del 1,6%.
45,5 millones de ocupados
Por otro lado, Destatis destacó que el desempeño económico en el segundo trimestre de 2022 fue logrado con unos 45,5 millones de personas ocupadas en Alemania, lo que representa un aumento de 664.000 respecto al año anterior y supera el nivel previo a la pandemia.
El promedio de horas trabajadas por persona ocupada fue un 0,5% inferior al del segundo trimestre de 2021, lo que se debió principalmente a mayores tasas de ausencia por enfermedad y vacaciones. Como resultado, el volumen de trabajo de la economía en general, que es el número total de horas trabajadas por todas las personas ocupadas, aumentó sólo un 1%.
En cuanto a la productividad laboral global (PIB ajustado por precios por hora trabajada por las personas ocupadas) aumentó un 0,7% respecto al mismo trimestre del año anterior, según cálculos provisionales. La productividad laboral por persona ocupada fue un 0,3% superior a la del segundo trimestre de 2021.
Temas:
- Alemania
- Olaf Scholz
- PIB
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»