Philip Morris augura que el tabaco exportado desde Canarias igualará al plátano en 2024
Philip Morris apuesta por una regulación y una fiscalidad ligada al riesgo para la salud
Daniel Cuevas: «El consumidor debe saber que hay alternativas al cigarrillo tradicional menos nocivas»
Philip Morris augura que las exportaciones de tabaco desde las islas Canarias puedan alcanzar en volumen a las del plátano en 2024, después de que se termine de implementar la inversión de 15 millones de euros en Gran Canaria para ampliar su producción de cigarritos. Es lo que el nuevo director de Philip Morris para España y Portugal, Daniel Cuevas, ha explicado en una entrevista concedida a Europa Press con motivo de su visita a las islas para conocer de primera mano el desarrollo de los trabajos de actualización de las fábricas.
Cuevas detalló que los «planes que hay de exportación» por parte de Philip Morris tienen como objetivo llegar a «muchos mercados europeos», no solo al canario y peninsular, y que, por eso, y gracias a las previsiones de producción de Dos Santos, sus socios industriales en las islas, aspiran a situar las exportaciones de tabaco a ese nivel.
Industria «estratégica»
«Pensar que el tabaco puede llegar a estar a esos niveles creo que demuestra que realmente es un sector, desde el punto de vista industrial, estratégico para Canarias», sentenció. Cuevas, que conoce bien Canarias tras vivir en las islas en dos ocasiones –una de ellas siendo director regional de Philip Morris durante 5 años-, se declaró «particularmente orgulloso» de este impulso industrial a las islas, así como de la consolidación de la colaboración con Dos Santos.
Así, hasta el momento este traslado de producción ha supuesto la creación de 70 nuevos puestos de trabajo y la previsión es crear otros 50 empleos adicionales hasta mayo de 2024, fecha en la que está previsto completar el proceso de ampliación y modernización industrial.
«Es un orgullo ver cómo algo que era un proyecto inicial, con muy buena voluntad por ambas partes y con la idea de crecer y colaborar –pero que al final es siempre una incertidumbre al inicio-, pasados nueve años vuelves y se ha convertido en una inversión muy importante. La fábrica de Dos Santos gracias a esta colaboración y las inversiones de Philip Morris ha duplicado tamaño y producción», remarcó.
De esta forma, Canarias superará el próximo año las dimensiones actuales del mercado, donde la producción de tabaco en las islas representa el 84 por ciento de la producción de todo el país y las exportaciones desde Canarias se sitúan sobre el 4 por ciento del total.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025