PharmaMar se dispara casi un 6% en el Ibex 35: Australia aprueba su fármaco contra el cáncer de pulmón
El comité asesor del Ibex 35 revisa la composición del índice aunque no se esperan cambios
Rovi, la joya del sector farmacéutico español que dobla su valor en Bolsa en el último año
Las acciones de PharmaMar rebotan más de casi un 6% y lideran las subidas del Ibex 35 al cierre de la sesión de este martes después de anunciar que Australia ha aprueba su fármaco Zepzelca (lurbinectedina) para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico metastásico. Con estos avances la subida acumulada en el año por la farmacéutica se amplía al 16,93%.
En concreto, los títulos de PharMamar concluyen la jornada con una revalorización del 5,81% en el Ibex 35 y un precio de 83,02 euros, tras comunicar que su socio, Specialised Therapeutics Asia (STA), ha recibido la aprobación provisional de comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) por parte de la Administración de Productos Terapéuticos de Australia (TGA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino.
Esto significa que los pacientes que han progresado después de otras opciones de tratamiento existentes podrán ahora acceder a otra línea de terapia. Lurbinectedina es el primer tratamiento nuevo aprobado por la TGA para tratar el cáncer de pulmón microcítico en segunda línea desde más de dos décadas.
El presidente de PharmaMar, José María Fernández, ha subrayado que la compañía está encantada de que los pacientes australianos tengan acceso a lurbinectedina. «Nos complace aportar una nueva opción de tratamiento a los pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente. La aprobación acelerada de lurbinectedina subraya su potencial para satisfacer una necesidad no cubierta en esta comunidad de cáncer de pulmón microcítico que a menudo se pasa por alto», ha afirmado.
La farmacéutica ganó 43,2 millones de euros en el primer semestre de 2021, un 62% menos que en el mismo periodo del año anterior, coincidiendo, entre otros, con el incremento de la inversión en I+D y la caída en la demanda de los tests diagnósticos de Covid-19. Hasta junio, contabilizó unos ingresos totales de 98,7 millones, un 41 % menos que los 169 millones de los seis primeros meses de 2020,
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Demuestran que el agua de las botellas de vidrio contiene microplásticos y aluminio
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11